Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEscudero Guirado, Carmenes_ES
dc.contributor.authorFernández Muñoz, Marinaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas,es_ES
dc.date.accessioned2017-06-01T15:45:22Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/18595
dc.descriptionVinculación entre profesionalización y supervenienciaes_ES
dc.description.abstractLa empresa familiar surge de la confluencia de dos conceptos, empresa y familia, que dan lugar a una organización con matices peculiares y difícil de definir. La dimensión familiar es primordial y por eso, a lo largo de la vida de una empresa familiar, uno de los obstáculos más complicados a los que los propietarios deben enfrentarse es adaptar sus estilos de dirección a los requerimientos de una organización cada vez más grande y compleja. Cuando la compañía crece, los métodos más tradicionales de manejo deben de dar paso a una gestión más profesionalizada. Por ello, el proceso de profesionalización de la empresa familiar es uno de los mayores retos a los que se enfrentan este tipo de organizaciones. En este contexto, este trabajo tiene como propósito analizar la relación entre profesionalización y supervivencia, entendiendo esta relación como clave para el éxito de las empresas familiares a largo plazo. Para entender esta relación se realiza un estudio de caso sobre la multinacional Europac, reconocida empresa familiar, líder en la industria del papel y cartón.es-ES
dc.description.abstractThe concept of family business arises from the confluence of two concepts, business and family, which gives rise to an organization with many particularities. The family dimension is critical given than throughout the life of a family business, one of the most complicated obstacles that owners must face is adapting their management styles to the requirements of an increasingly larger and complex organization. When the company grows, traditional methods of management must pave the way towards a more professionalized management. Therefore, the process of professionalization of the family business is one of the biggest challenges that this type of organizations faces. In this context, this work aims to analyze the relationship between professionalization and survival, understanding this relationship as a key to long-term success of family businesses. In order to understand this relationship, this paper includes a case study based on Europac, a recognized family business, leader in the paper and cardboard industry.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5311 Organización y dirección de empresases_ES
dc.subject531199 Otras especialidadeses_ES
dc.titleLA PROFESIONALIZACIÓN EN LA EMPRESA FAMILIAR ESPAÑOLA: ¿Factor clave para su supervivencia?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsEmpresa familiar, profesionalización, supervivencia, éxito empresarial, sucesiónes-ES
dc.keywordsFamily business, professionalization, survival, business success, successionen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem