Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Domonte, Auroraes_ES
dc.contributor.authorGil Cogollos, Alejandraes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2017-06-05T11:11:19Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/18643
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractEl fútbol en España, en concreto la Primera y Segunda División, va mucho más allá de ser un mero deporte de entretenimiento y a día de hoy se puede considerar como una importante industria, con un impacto tanto económico como social y cultural muy fuerte. En este trabajo vamos a analizar con detalle la evolución de este deporte, su historia, el modelo por el que se rige y el impacto que tiene en la sociedad actual. Además, nos vamos a centrar en el caso específico de un club cuya evolución ha sido destacable en los últimos años y que a día de hoy es comparable con grandes equipos como el Real Madrid o el FC Barcelona, éste es el Club Atlético de Madrid. Para ello, vamos a llevar a cabo un análisis en profundidad del modelo económico de dicho club, basándonos en las partidas principales de su Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Así, podremos tener una visión más clara y conocer más a fondo las implicaciones económicas de este deporte, cuyo alcance e importancia parece no dejar de crecer.es-ES
dc.description.abstractFootball in Spain, especially the First and Second Division, goes far beyond being a mere sport of entertainment and today can be considered as an important industry with a very strong economic, social and cultural impact. In the following paper, we will analyze in detail the evolution of this sport, its history, the model by which it is governed and the impact it has on today's society. In addition, we will focus on the specific case of a club whose evolution has been remarkable in recent years and that today is comparable to great teams like Real Madrid or FC Barcelona, ​​this is Club Atletico de Madrid. For this purpose, we will carry out an in-depth analysis of its economic model, based on the main items of its Balance Sheet and Profit and Loss Account. Thus, we can have a clearer vision and learn more about the economic implications of this sport, whose scope and importance seems to keep growing.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5312 Economía sectoriales_ES
dc.subject5311 Organización y dirección de empresases_ES
dc.subject531102 Gestión financieraes_ES
dc.titleEl modelo económico del fútbol en España : caso del Atlético de Madrides_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsCrecimiento, Rentabilidad, Modelo económico, Evolución, Sociedades-ES
dc.keywordsGrowth, Profit, Economic model, Evolution, Societyen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem