• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La estimación de la volatilidad en los modelos de valoración de opciones financieras

Thumbnail
Ver/
TFGM (884.6Kb)
Fecha
2018
Autor
García Blázquez, Álvaro
Director/Coordinador
Carabias López, Susana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Este trabajo analiza la manera a través de la cual en varios modelos de valoración de opciones se estima la volatilidad. Con un enfoque tanto práctico como teórico se intenta ilustrar los procedimientos de cada modelo para estimar dicha variable y su utilización final en el proceso de valoración. En los modelos analizados con más detenimiento, la volatilidad se modeliza como una constante, sin embargo, también se hace mención a aquellos procesos en los que se trata a la volatilidad como una variable estocástica. Así mismo, a partir de los ejemplos prácticos utilizados en el trabajo los resultados implican que, a partir de la estimación de la volatilidad, el modelo Black Scholes se aproxima más al precio de mercado de la opción en comparación con el modelo Binomial.
 
This paper analyzes the method throughout which volatility is estimated in various option pricing models. Both with a theoretical and practical perspective, this paper tries to illustrate de different procedures of each model in order to estimate the volatility that will be used in the valuation process. In the models analyzed in this paper, volatility is modelled in such a way that it is used as a constant variable. However, the paper also mentions those processes in which volatility is treated as a stochastic variable. Moreover, based on the practical examples developed, it is implied that the Black Scholes model provides a more accurate estimate of the option value in comparison to the Binomial model.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/18735
Trabajo Fin de Grado
La estimación de la volatilidad en los modelos de valoración de opciones financieras
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5302 Econometría
530204 Estadística económica
5307 Teoría económica
530706 Fluctuaciones económicas
Palabras Clave
Volatilidad, Estimación, Modelo Black Scholes, Modelo Binomial, Variable estocástica, Modelización, Constante, Valoración de opciones.
Volatility, Estimation, Black Scholes model, Binomial model, Stochastic variable, Modelling, Constant variable, Option valuation.
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias