• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto educativo para mujeres embarazadas fumadoras

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (381.6Kb)
Autorización (666.9Kb)
Fecha
2014
Autor
Díaz Amador, Lourdes
Director/Coordinador
Martínez Hidalgo, María Victoria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El tabaco en la primera causa de enfermedad y muerte prematura evitable en todo el mundo. En España, alrededor de 50.000 muertes por año son causadas por el consumo de este. El consumo de tabaco en la mujer disminuye la fertilidad, aumentan los accidentes cerebrovasculares y el riesgo de ataques cardiacos. A demás, los efectos que tienen mayor interés son los efectos relacionados con la gestación. Se ha demostrado que el tabaco produce efectos adversos en la mujer embarazada y en su futuro hijo. Entre estos efectos se encuentra: riesgo de infertilidad, incrementa el cáncer de ovario, abortos, muerte súbita del lactante, bajo peso al nacer, etc. Hay muchas mujeres embarazadas que hoy en día no conocen el riesgo que tiene para ella y para su bebé consumir tabaco. Por todo esto, surge la necesidad de informar a la mujer de los efectos perjudiciales del tabaco y de los medios que tiene para ponerle fin.
 
Tobacco in the first cause of illness and preventable premature death worldwide. In Spain, around 50,000 deaths per year are caused by the consumption of this. Smoking in women decrease fertility, increase the risk of heart attacks and strokes. To others, the effects that have greater interest are pregnancy-related effects. It has shown that tobacco causes adverse effects on pregnant women and their unborn child. These effects include: increased risk of infertility, cancer of the ovary, miscarriages, sudden infant, under the weight of death at birth, etc. There are many women pregnant today do not know the risk which has for her and her baby to consume tobacco. Thus, it is necessary to inform women of the harmful effects of tobacco and the means to put an end.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/19140
Trabajo Fin de Grado
Proyecto educativo para mujeres embarazadas fumadoras
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320108 Ginecología
UNESCO::61 Psicología::6113 Psicofarmacología::611303 Abuso de drogas
UNESCO::61 Psicología::6113 Psicofarmacología::611304 Efecto de las drogas
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320110 Pediatría
UNESCO::61 Psicología::6103 Asesoramiento y orientación::610303 Asesoramiento y orientación educacional
Palabras Clave
Tabaco, Embarazo, Mujer, Efectos perjudiciales, Recién nacido
Tobacco, Pregnancy, Woman, Adverse effects, Newborn
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • La alimentación en la Fibrosis Quística Digestiva, proyecto educativo dirigido a los padres 

    Durán Arroyo, Julia (2014)
    Este proyecto educativo va dirigido a los padres cuyos hijos han sido diagnosticados de Fibrosis Quística. Este tipo de enfermedad puede debutar tanto a nivel respiratorio como digestivo, centrándose el estudio en el ...
  • Trastornos de la conducta alimentaria: un estudio de caso 

    Calero Herrera, Ana María (2014)
    Los trastornos de la conducta alimentaria son un problema creciente de salud pública a nivel mundial, con un gran interés científico; la prevalencia ha aumentado de forma alarmante, afectando cada vez más a los países ...
  • Proyecto educativo para familias de pacientes toxicómanos en fase de rehabilitación 

    Sánchez Corcuera, Carla (2014)
    La drogodependencia es un problema social por el que se ven afectadas gran número de personas, tanto toxicómanos como familiares. Madrid es la tercera comunidad autónoma con más consumo de drogas. La familia, es el pilar ...

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias