• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La colisión entre el derecho al honor y la libertad de expresión. Análisis jurisprudencial

Thumbnail
Ver/
TFGM (252.9Kb)
Fecha
2018
Autor
Alonso-Olarra Peña, Lucía
Director/Coordinador
Ayuso Torres, Miguel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Este trabajo analiza el conflicto entre el derecho al honor y la libertad de expresión. La base legal para determinar el alcance y contenido de ambos derechos es escasa. Se encuentra en los artículos 18 y 20 de la Constitución Española y en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo sobre protección del honor, la intimidad y la propia imagen. No obstante, la normativa no permite conocer los criterios para determinar la primacía entre uno y otro derecho en caso de conflicto. Consecuentemente la labor jurisprudencial ha sido y es clave para concretar en cada caso la prioridad del derecho al honor o de la libertad de expresión en los supuestos enjuiciados. Es evidente que del conjunto de sentencias se pueden inducir ciertos criterios generales para conocer, en la práctica, que derecho prevalece. El análisis realizado permite afirmar que, tras ciertas vacilaciones iniciales, nuestros tribunales, influenciados por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, consideran que la libertad de expresión es un fundamento básico de nuestro sistema democrático y casi siempre debe prevalecer. Una simple visión de la realidad española diaria en los medios de comunicación y redes sociales nos permite afirmar que el amparo de los tribunales a la libertad de expresión ha conducido a una impunidad casi general en la que el insulto es una práctica habitual y aceptada por los ciudadanos como algo irremediable para unos, o incluso positiva para otros. Creemos que debe ponderarse adecuadamente estos derechos para evitar que el derecho al honor se convierta definitivamente en un mera proclamación formal con apenas protección real.
 
This paper carries out an analysis of the conflict between the right to honor and the freedom of speech. The legal framework of this rights is in the articles 18 and 20 of the Spanish Constitution and in the Organic Law 1/1982 of May 5, Protection of Civil Right to Honour, Personal and Family Privacy and Image. However, this legal rules can not determine with precision the primacy and relationship between them. Consequently, Case Law has played a very important role to concretize in each case the priority of the right to honor or freedom of expression. It is evident that from the set of judgments certain general criteria can be induced to know which right must prevail. According to this analysis we must say that after certain initial hesitation our courts, influenced by the European Court of Human Rights, consider that the freedom of expression is a basic foundation of our democratic system and in most of the cases must prevail. A simple vision of daily Spanish reality in the media and social networks allows us to affirm that the courts´ protection to freedom of expression has led to an almost general impunity in which insult is a habitual practice and usually accepted by the citizens as something irremediable for some, or even positive for others. We believe that these rights must be properly weighed in order to avoid that the right to honor becomes definitively a mere formal recognition with hardly any real protection.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/19656
Trabajo Fin de Grado
La colisión entre el derecho al honor y la libertad de expresión. Análisis jurisprudencial
Titulación / Programa

Materias/ UNESCO
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
5605 Legislación y leyes nacionales
560504 Derecho constitucional
Palabras Clave
derecho al honor, libertad de expresión, jurisprudencia, Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo, límites, conflicto.
right to honor, freedom of expression, Case Law, Constitutional Court, Supreme Court, limits, conflict.
Colecciones
  • KDB-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias