• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Responsabilidad ambiental: Análisis de la concienciación ambiental a la luz del Principio "Quien contamina paga"

Thumbnail
Ver/
TFGM (530.6Kb)
Fecha
2018
Autor
Aramendía de Salas, Luis
Director/Coordinador
López de la Osa Escribano, Pilar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El presente trabajo académico supone un riguroso análisis del proceso de concienciación ambiental en la sociedad. Con el fin de alcanzar un alto grado de conocimiento acerca de la cuestión, se analizará dicho proceso desde un punto de vista filosófico para, una vez identificada la raíz de la problemática, abordarla bajo la disciplina del Derecho Ambiental. Sin embargo, el núcleo duro del trabajo está formado por un estudio de los diferentes sistemas de responsabilidad ambiental forjados a la luz del Principio “quien contamina paga”, tratando de averiguar cuales son las debilidades de dichos sistemas y la dirección hacia la que se dirigen en tanto en cuanto instrumentos de la sociedad para proteger el medio ambiente.
 
This presented academic work supposes a rigorous analysis of the environmental raising awareness process in society. In order to reach a high degree of knowledge over of the question, the above mentioned process will be analysed from a philosophical point of view for, once identified the root of the problematic, approaching it under the discipline of the Environmental Law. Nevertheless, the hard core of the work is formed by a study of the different systems of environmental liability forged in the light of the “polluter-pays principle", trying to discover which are the weaknesses of the above mentioned systems and the direction towards which they go knowing that they are society’s instruments to protect the environment.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/20094
Trabajo Fin de Grado
Responsabilidad ambiental: Análisis de la concienciación ambiental a la luz del Principio "Quien contamina paga"
Titulación / Programa
.
Materias/ UNESCO
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
560502 Derecho civil
250902 Contaminación atmosférica
Palabras Clave
Medio Ambiente; Derecho Ambiental, Responsabilidad; Contaminación; Desarrollo Sostenible; Prevención
Environment; Environmental Law; Liability; Pollution; Sustainable Development; Prevention
Colecciones
  • KDB-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias