• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adaptación de la teoría de Herzberg al ámbito académico : la importancia de la motivación en el rendimiento académico

Thumbnail
View/Open
TFGM (4.262Mb)
Date
2018
Author
Olazabal Bernaldo de Quirós, Javier de
Director/Coordinador
Rúa Vieites, Antonio
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
Este Trabajo de Fin de Grado analiza si se puede adaptar la teoría de Herzberg al ámbito universitario para explicar el rendimiento académico de los estudiantes de Ciencias Económicas y Empresariales. Para ello no solo se tiene en cuenta las variables de la teoría de Herzberg, sino que también se tienen en cuenta otras variables que se consideran que pueden influir al rendimiento académico del estudiante. La conclusión de este trabajo es que la teoría de Herzberg se puede adaptar al ámbito académico para explicar el rendimiento de los estudiantes universitarios. Sin embargo, no todos los factores de higiene y motivadores de teoría de Herzberg son significativos o actúan como se esperaría de acorde a dicha teoría. Lo mismo ocurre con algunas variables explicativas consideradas
 
This Final Degree Project analyses if Herzberg’s theory could be adapted to the academic level to explain the academic performance of the Business students. Not only does this work take into consideration the Herzberg’s variables, but it also considers other variables that might influence the student’s academic performance. The conclusion of this project is that Herzberg’s theory could be adapted to the academic environment. However, there are certain variables considered throughout the analysis that aren’t significant or don’t follow the theoretical behaviour.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/20527
Trabajo Fin de Grado
Adaptación de la teoría de Herzberg al ámbito académico : la importancia de la motivación en el rendimiento académico
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Materias/ UNESCO
61 Psicología
6106 Psicología experimental
610608 Motivación
Palabras Clave
Rendimiento académico, Teoría de Herzberg, Motivación, Factores de higiene, Motivadores
Academic performance, Herzberg theory, Motivation, Hygiene factors, Motivators.
Collections
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback