Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRúa Vieites, Antonioes_ES
dc.contributor.authorOlazabal Bernaldo de Quirós, Javier dees-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas,es_ES
dc.date.accessioned2017-07-21T16:38:21Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/20527
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado analiza si se puede adaptar la teoría de Herzberg al ámbito universitario para explicar el rendimiento académico de los estudiantes de Ciencias Económicas y Empresariales. Para ello no solo se tiene en cuenta las variables de la teoría de Herzberg, sino que también se tienen en cuenta otras variables que se consideran que pueden influir al rendimiento académico del estudiante. La conclusión de este trabajo es que la teoría de Herzberg se puede adaptar al ámbito académico para explicar el rendimiento de los estudiantes universitarios. Sin embargo, no todos los factores de higiene y motivadores de teoría de Herzberg son significativos o actúan como se esperaría de acorde a dicha teoría. Lo mismo ocurre con algunas variables explicativas consideradases-ES
dc.description.abstractThis Final Degree Project analyses if Herzberg’s theory could be adapted to the academic level to explain the academic performance of the Business students. Not only does this work take into consideration the Herzberg’s variables, but it also considers other variables that might influence the student’s academic performance. The conclusion of this project is that Herzberg’s theory could be adapted to the academic environment. However, there are certain variables considered throughout the analysis that aren’t significant or don’t follow the theoretical behaviour.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.subject61 Psicologíaes_ES
dc.subject6106 Psicología experimentales_ES
dc.subject610608 Motivaciónes_ES
dc.titleAdaptación de la teoría de Herzberg al ámbito académico : la importancia de la motivación en el rendimiento académicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsRendimiento académico, Teoría de Herzberg, Motivación, Factores de higiene, Motivadoreses-ES
dc.keywordsAcademic performance, Herzberg theory, Motivation, Hygiene factors, Motivators.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem