Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFranco Álvarez Álvarez, Eveliaes-ES
dc.contributor.authorCoterón López, Javieres-ES
dc.contributor.authorBrito, Jorgees-ES
dc.date.accessioned2017-09-09T12:22:04Z
dc.date.available2017-09-09T12:22:04Z
dc.date.issued04/07/2016es_ES
dc.identifier.issn1390-6143es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/21764
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo fue analizar las propiedades psicométricas de la versión española adaptada a la EF del Cuestionario de Orientación al Ego y a la Tarea (TEOSQ) en un contexto ecuatoriano. En el estudio participaron 580 estudiantes de EF con edades comprendidas entre 12 y 16 años (M=13.15; DT=1.29). Los resultados de los análisis factoriales apoyaron la estructura del instrumento obtenida en estudios previos. La herramienta mostró un nivel adecuado de consistencia interna (αEgo = .86 y αTarea = .80) y las diferencias de género indicaron que los chicos mostraron mayor orientación al ego que las chicas en línea con lo encontrado en la literatura. Los resultados permiten considerar la versión adaptada a la EF del TEOSQ en castellano como un instrumento fiable y válido para valorar la orientación de los estudiantes de EF hacia la tarea y hacia el ego en el contexto ecuatoriano.es-ES
dc.description.abstractThe objective of the study was to analyse the psychometric properties of the Spanish version adapted to PE of the Task and Ego Orientation Sport Questionnaire (TEOSQ) in an Ecuadorian context. Five hundred and eighty PE students aged 12 to 16 (M=13.15; SD=1.29) participated in the study . Factor analysis results supported the structure of the instrument obtained in previous studies. The questionnaire showed an acceptable internal consistency (αEgo = .86 y αTask = .80) and differences according to gender indicated that boys showed greater ego orientation that girls in line with existing literature. Results allow considering the Spanish version adapted to PE of TEOSQ as a reliable and valid instrument to measure motivational orientation among PE students in an Ecuadorian contexten-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Maskana, Periodo: 6, Volumen: 7, Número: 2, Página inicial: 69, Página final: 76es_ES
dc.titlePropiedades psicométricas del TEOSQ adaptado a la educación física en estudiantes ecuatorianos.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsTEOSQ, orientación motivacional, propiedades psicométricas, estudiantes ecuatorianoses-ES
dc.keywordsTEOSQ, motivational orientation, psychometric properties, Ecuadorian studentsen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España