Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Rojo, Albertoes-ES
dc.date.accessioned2017-09-10T16:29:48Z
dc.date.available2017-09-10T16:29:48Z
dc.date.issued31/07/2017es_ES
dc.identifier.issn0214-8560es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/21778
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEn un mundo repleto de aplicaciones que instan a la constante publicación de nuestra vida personal, el derecho a la privacidad está indudablemente en riesgo. Este trabajo, desde una perspectiva filosófico-educativa y, por tanto, fundamentalmente a través del análisis crítico de textos, pretende averiguar hasta qué punto este derecho es vulnerado en nuestra sociedad occidental actual. Para ello seguiremos el enfoque de las capacidades, pues nos permite realizar un análisis sumamente detallado de la realidad social. En primer lugar, mostraremos la importancia del derecho humano a la privacidad. En segundo, analizaremos su cumplimiento en la sociedad actual sobre todo en lo que respecta a nativos digitales . En tercero, aportaremos algunas estrategias educativas que pueden ayudar para su mantenimiento y extensión. En cuarto y último lugar demostraremos la necesidad de una pedagogía de la desconexión temporal, si lo que queremos es proteger el derecho humano a la privacidad.es-ES
dc.description.abstractIn a world full of applications that urge to the continuous publication of our personal life, the right to privacy is undoubtedly on risk. From a philosophicaleducational perspective, and thus fundamentally by means of critical analysis of texts, this paper sets out to look into what extent this right is infringed in our current Western society. Given that it allows us for doing a strongly detailed analysis of the social reality, for this purpose we will take the Capability Approach. First, we will show the importance of the human right to privacy. Second, we will analyze its observance in the current society regarding digital natives above all . Third, we will provide some educational strategies which can help in its maintenance and spreading. Finally, we will conclude the necessity of pedagogy for temporary disconnection if what we want is to protect the human right to privacy.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightses_ES
dc.rights.uries_ES
dc.sourceRevista: Edetania. Estudios y propuestas socio-educativas, Periodo: 6, Volumen: 51, Número: , Página inicial: 157, Página final: 170es_ES
dc.titleEl derecho humano a la privacidad desde el enfoque de las capacidades: una reflexión educativaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderCesión de derechos de autor a la revistaes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordseducación para los derechos humanos, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), enfoque de las capacidades, derecho a la privacidad.es-ES
dc.keywordsHuman rights education, Information and Communication Technologies (ICT), Capability Approach, right to privacy.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem