Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMárquez Vigil, Javieres_ES
dc.contributor.authorChueca Martínez, Teresaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas,es_ES
dc.date.accessioned2017-09-12T10:28:50Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/21853
dc.descriptionEl uso de las microfinanzas como herramienta de lucha contra la pobreza y la exclusión social y financiera en España desde una perspectiva de género.es_ES
dc.description.abstractEste trabajo de investigación analiza las microfinanzas como posible solución para las mujeres españolas en situaciones de exclusión. Para ello, se ha llevado a cabo un profundo análisis de las microfinanzas y la pobreza, relacionando ambos conceptos y viendo como las microfinanzas han servido para mejorar las condiciones de las mujeres en países en vías de desarrollo. Finalmente, se ha analizado el contexto español, viendo cuál ha sido la evolución de las microfinanzas en España, cuál es su situación actual y las características de los microcréditos ofrecidos en España. También se ha tomado en consideración la situación actual de la mujer española, las desigualdades a las que se tiene que enfrentar y las características de la mujer española en exclusión. Se ha examinado cuáles han sido los programas más importantes de microfinanzas dirigidos a la mujer española y para darle una visión más real, se han llevado a cabo entrevistas con dos mujeres relacionadas con el sector. Para terminar, se ha realizado un análisis de cuáles son las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades del sector microfinanciero español. Finalmente, gracias a la investigación realizada a lo largo del trabajo, se ha concluido estableciendo cómo las microfinanzas pueden, o no, ofrecer una solución para mujeres españolas en situaciones de exclusión.es-ES
dc.description.abstractThis research work analyzes microfinance as a possible solution for Spanish women in situations of exclusion. For this purpose, a depth analysis of microfinance and poverty has been carried out, linking both concepts and seeing how microfinance has served to improve the conditions of women in developing countries. Finally, we have analyzed the Spanish context, seeing what has been the evolution of microfinance in Spain, what is the current situation and the characteristics of the microcredits offered in Spain. An analysis has been also done to see what is the current situation of Spanish women, the inequalities they have to face and the characteristics of Spanish women in exclusion. The most important microfinance programs directed to Spanish women has been examined. Furthermore, two interviews with two women from the microfinance sector have been conducted in order to give a more real vision to the work. Lastly, a SWOT analysis has been conducted, seeing the weaknesses, strengths, threats and opportunities of the Spanish microfinance sector. Finally, thanks to the investigation done throughout the work, the conclusion has been done, determining how microfinance may, or may not, offer a solution for Spanish women in situations of exclusion.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject531102 Gestión financieraes_ES
dc.subject530702 Teoría del créditoes_ES
dc.titleMicrofinanzas, solución para las mujeres españolas en situaciones de exclusión.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsMicrofinanzas, microcréditos, pobreza, mujer, exclusión financiera, España, sector microfinanciero españoles-ES
dc.keywordsMicrofinance, microcredits, poverty, woman, financial exclusion, Spain, Spanish microfinance sectoren-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem