El papel del Rey en la política exterior de España durante la Transición
Abstract
Este trabajo trata sobre el papel del Rey Juan Carlos I en las relaciones internacionales de España durante la Transición española. La política exterior heredada del tardofranquismo y las funciones de Don Juan Carlos como Rey de España son Estudiadas como base para contextualizar la situación y el punto de salida en el que se encuentra España tras la muerte de Franco. Se estudia el impacto de la figura del monarca en la apertura exterior del país. Los viajes internacionales fueron un instrumento clave para dicha labor. En especial se destacan dos viajes, por un lado, el primero que realiza el Rey tras su proclamación, a Estados Unidos tras una para en la Republica Dominicana, siendo el primer rey español que visita el país norteamericano, y por otro, el último viaje previo a la Constitución Española de 1978, a México, con extensión a Perú y Argentina. A través de ellos, el monarca manda un mensaje internacional sobre su visión de la nueva etapa y la apertura al exterior de España, posteriormente en México un mensaje de evolución y progreso del país. El Rey fue fundamental para reforzar las relaciones con Estados Unidos y reconstruirlas con México creando un vínculo indudable con Latinoamérica. This paper deals with the role of the King Juan Carlos I in the international relations of Spain during the Spanish Transition. The foreign policy inherited and the functions the King of Spain are studied as a basis to contextualize the situation after the death of Franco. It deals with the impact of the figure of the King in the external opening of Spain. The International trips were a key for the achievement. Especially two trips stand out, on the one hand, the first that the King makes after his proclamation to the United States, after a brief stop in the Dominican Republic, and on the other, the last trip prior to the Spanish Constitution of 1978, to Mexico, with extension to Peru and
2
Argentina. Through them, the monarch sends an international message about his vision of the new stage and the opening to the foreign community of Spain, and later in Mexico a message of evolution and progress of the country. The King was key element in strengthening relations with the United States and rebuilding them with Mexico, creating an undoubted link with Latin America.
Trabajo Fin de Grado
El papel del Rey en la política exterior de España durante la TransiciónTitulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones InternacionalesMaterias/ UNESCO
59 Ciencia política5902 Ciencias políticas
590209 Política exterior
5904 Instituciones políticas
Palabras Clave
Transición, Rey Juan Carlos I, Monarquía española, Política exterior española, Apertura internacional, Viajes oficiales internacionales, Estados Unidos, México, Latinoamérica, Iberoamérica.Spanish Transition, King Juan Carlos I, Spanish Monarchy Spanish foreign policy, International openness, International official trips, United States, Mexico, Latin America.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Compromiso con la cultura política del encuentro. Hacia una Política del Encuentro. XXIII Curso de Formación en Doctrina Social de la Iglesia
Martínez Martínez, Julio Luis; Vidal Fernández, Fernando Miguel (01/04/2017). -
La política española de internacionalización de la empresa : un análisis desde la coherencia de políticas para el desarrollo
Pérez González, Javier (Editorial 2015 y Más (Madrid, España), 01/04/2015)El objeto de esta investigación es la Política Española de Internacionalización de la Empresa. A través del análisis de los siete ámbitos de la acción pública española que conforman esta política, la investigación examina ... -
La Política Fiscal de la Unión Europea : casos específicos de España, Francia y Alemania. Contribución al diseño de políticas sociales
Elices Muñoz de Dios, Cristina (2019)Aunque la armonización fiscal sea considerada como un reto para la UE, queda todavía un largo camino para poder conseguirla. La UE se limita a establecer una serie de medidas en términos de equilibrio presupuestario para ...