• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Control diabetológico en Centros Penitenciarios (Proyecto de investigación)

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (351.5Kb)
Autorización (531.5Kb)
Fecha
2016
Autor
Banegas Juárez, Blanca
Director/Coordinador
Cruz Braojos, Tomás
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Las patologías crónicas necesitan un impulso en el ámbito penitenciario, ya que tienen gran peso en nuestra sociedad. Deben tener un control rutinario y saber ser tratadas por los pacientes que las padecen. Este grupo de patologías es muy extenso y variado, pero una de las que tiene mayor incidencia es la Diabetes Mellitus, y sobre ella trata este proyecto. La diabetes mellitus es una patología endocrina que afecta al metabolismo de los hidratos de carbono y que deriva en muchas complicaciones. Su tratamiento se lleva a cabo tanto de manera medicamentosa como con un estilo de vida adecuado. Se ha diseñado un proyecto de investigación de un estudio descriptivo transversal sobre el nivel de la hemoglobina glucosilada en reclusos diabéticos en diversos centros penitenciarios masculinos de la Comunidad de Madrid, que nos indicara el nivel de control diabetológico que presentan. Valora futuras necesidades educativas en los pacientes diabéticos o de otras patologías crónicas, así como la coordinación de los Centros Penitenciarios con Atención Primaria. La enfermería tiene la formación, la capacitación y la experiencia para poder lograr en el ámbito de las patologías crónicas grandes proyectos.
 
Chronic diseases need to be boost in prisons because they have a huge weight in our society. They must have routinaryes controls and the patients who have them to need know how to be treated them. This group of pathologies are extensive and varied, but one with great impact is the Diabetes Mellitus, so that´s why this project is about it. Diabetes mellitus is an endocrine disorder that affects the metabolism of carbohydrates and causes many complications. Its treatment consisted not only in medicines, because having a proper lifestyle influences favourably. A research draft of a descriptive study about the level of glycosylated hemoglobin in diabetic patients has been designed in various prisons of the Comunidad de Madrid, show us the level of diabetic control that they present. Assess if future educational activities for diabetics or other chronic diseases are necessary. The nursery has skill to manage huge projects in the area of chronic pathologies.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/22374
Trabajo Fin de Grado
Control diabetológico en Centros Penitenciarios (Proyecto de investigación)
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3207 Patología::320799 Otras especialidades (Diabetes)
UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320502 Endocrinología
UNESCO::32 Medicina::3210 Medicina preventiva
Palabras Clave
Diabetes Mellitus, Hemoglobina A glucosilada, Prisiones
Diabetes Mellitus, Hemoglobin A glycosylated, Prisons
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Revisión bibliográfica de las medidas de higiene bucal como cuidados de enfermería para la prevención de la neumonía asociada a ventilación mecánica en una Unidad de Cuidados Intensivos 

    Martín Galván, Belén (2014)
    La Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica (NAVM) ocurre en pacientes sometidos a este tipo de ventilación por períodos mayores de 48 horas. Se trata de una de las infecciones nosocomiales de mayor prevalencia en las ...
  • La alimentación en la Fibrosis Quística Digestiva, proyecto educativo dirigido a los padres 

    Durán Arroyo, Julia (2014)
    Este proyecto educativo va dirigido a los padres cuyos hijos han sido diagnosticados de Fibrosis Quística. Este tipo de enfermedad puede debutar tanto a nivel respiratorio como digestivo, centrándose el estudio en el ...
  • Educación para la salud y prevención infecto-contagiosa en el campo de refugiados de Zaatari 

    Nieto Páez, Carlos (2016)
    Las enfermedades infecciosas suponen un gran problema en los campos de refugiados, tanto por su morbi/mortalidad como por su potencial epidémico. La falta de infraestructuras y personal sanitario, el hacinamiento y la ...

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias