Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÁlvarez Rubal, Santiagoes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas,es_ES
dc.date.accessioned2017-09-28T18:53:08Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/22735
dc.descriptionProyecto enfocado al diseño de los anclajes y elementos significativos de la infraestructura de soporte en el fondo marino de una turbina eólica.es_ES
dc.description.abstractEn los últimos años, el mundo de los aerogeneradores ha supuesto una de las energías renovables más utilizadas en el mundo, gracias a su alta obtención de energía. En este proyecto nos centraremos en los anclajes de las turbinas offshore, que constituyen la maquinaria más innovadora dentro de este sector, llegando a alcanzar una potencia de 10MW en comparación con las turbinas onshore, con una potencia útil de 2.5 MW. El procedimiento que se seguirá a lo largo del proyecto será: En primer lugar, el estudio de los distintos tipos de cimentaciones disponibles para este tipo de tecnología, junto con el estudio del fondo marino que se llevará a cabo en este proyecto. Posteriormente se pasará al dimensionamiento de los cables con las teorías de matriz de rigidez, y una vez terminado este apartado se pasará al análisis tanto teórico como de elementos finitos de las anclas. El análisis teórico se hará con la teoría impartida en la Universidad Pontifica Comillas en la asignatura resistencia de materiales, y el análisis de elementos finitos mediante el programa de ordenador ANSYS. También se incluirá una comparación entre ambos, observando que prácticamente coinciden ambos. Por último, se realizará un presupuesto económico en función de la manera de fabricación del ancla y de los cables que se han obtenido previamente con el análisis tanto teórico como experimental.es-ES
dc.description.abstractNowadays, the world of the offshore turbines supposes one of the renewable energies most used in the world, because of the great capacity for obtaining energy. In this project, we are going to analyze the anchoring and the mooring of the offshore structures that constitute one of the most innovative projects made in the world of the offshore turbines, reaching the 10 MW power, in comparison with the onshore turbines, which useful power is 2.5MW. The procedure that we follow on this project is: First, the study of the different kind of foundations that we have on the offshore turbines, then the study of sea bed. Then, the theoretical analysis of the mooring with the stiffness method, and when I finished with this, the theoretical analysis of the anchoring, according to the theory that we apply on the subject “Material Resistance” that the University of Comillas imparts to the 3 years of the degree students. When we finished the theoretical analysis of both, we go to the analysis of finite elements with the program ANSYS. Also, I include a compare between the theoretical analysis and the finite elements analysis. For finishing the project, I do a economical budget for the fabrication of the anchoring and the mooring system of the turbine.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoen-GBes_ES
dc.subject.otherIEM-M (KL0-mecanica)es_ES
dc.titleInfraestructura de soporte en el fondo marinoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsANSYS, anclaje,Offshore, Sold Works, taut leges-ES
dc.keywordsANSYS, anchoring, mooring , Solid Works, Offshore,Turbinesen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem