• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Grado en Traducción e Interpretación
  • KT2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Grado en Traducción e Interpretación
  • KT2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La traducción de la oralidad narrada en La vie devant soi. Un estudio de seis marcadores discursivos según su equivalencia funcional

Thumbnail
Ver/
TFGM (424.1Kb)
Fecha
2018
Autor
Gil Ortiz, Lourdes Evelin
Director/Coordinador
Úcar Ventura, Pilar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Ante la escasez de estudios traductológicos de una de las obras literarias más célebres y traducidas del siglo xx, reconocida, entre otros logros, por su trato de la oralidad, este estudio pretende analizar la traducción de la oralidad narrada en La vie devant soi (1975) de Romain Gary en la versión más reciente en castellano (de Ana María de la Fuente, revisada por Xisca Mas), con el fin de determinar la eficacia de las estrategias traslativas a la hora de recrear los efectos literarios del original. Para ello, la investigación se llevará a cabo con el marcador discursivo como unidad de análisis y la equivalencia funcional como enfoque traductológico, siempre con especial atención a las intenciones literarias del autor. Otros factores que se tendrán en cuenta son las variedades diafásicas y diastráticas de los hablantes y el campo y tenor de las situaciones comunicativas en las que se encuentran, así como la posición de los marcadores en la escala de distancia/inmediatez comunicativa de Koch y Oesterreicher.
 
Given the lack of translation-related academic literature on one of the most well-known and most widely translated literary works of the xx century, known, amongst other merits, for it’s masterful treatment of dialogue, this study seeks to analyse the translation of literary dialogue in Romain Gary’s 1975 La vie devant soi, in its most recent translation to Spanish (by Ana María de la Fuente, revised by Xisca Mas), in order to determine the efficacy of its translation strategies in recreating the literary effects of the original novel. For this purpose, the investigation’s unit of analysis will be the discourse marker and the translation approach applied will be functional equivalence, with an overarching attention to the author’s literary intentions. Other factors that will be taken into account will be the character’s varieties of language (register and dialect), as well was the field and tenor of the communicative situations in which the dialogues take place. Lastly, the position of the markers on Koch and Oesterreicher’s immediacy/distance scale will also be relevant to our study.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/22941
Trabajo Fin de Grado
La traducción de la oralidad narrada en La vie devant soi. Un estudio de seis marcadores discursivos según su equivalencia funcional
Titulación / Programa

Materias/ UNESCO
57 Lingüística
5701 Lingüística aplicada
570112 Traducción
Palabras Clave
Traducción literaria - Oralidad narrada - Marcadores discursivos - La vida ante sí
Literary translation - Fictive dialogue - Markers of discourse - Life Before Us
Colecciones
  • KT2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias