• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Grado en Traducción e Interpretación
  • KT2-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Grado en Traducción e Interpretación
  • KT2-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comunicación 2.0 en las instituciones: análisis de la utilización de las redes sociales por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Thumbnail
View/Open
TFGM (1.816Mb)
Date
2018
Author
López García, Julia María
Director/Coordinador
Rodríguez Andrés, Roberto
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
La sociedad evoluciona constantemente y con ella lo hacen los modos de comunicación entre las personas y las instituciones. De esta forma, se ha pasado en estas entidades de la llamada comunicación 1.0 a la comunicación 2.0, basada en la bidireccionalidad, debido a la importancia que se reconoce a la participación del ciudadano en estos procesos comunicativos. Las herramientas más utilizadas para comunicarse con los ciudadanos en nuestros días son las redes sociales, pues ofrecen gran cantidad de recursos a través de los cuales las instituciones reciben información de las personas a las que prestan sus servicios, lo que les facilita lograr su principal objetivo; mejorar constantemente. Por ello en este trabajo se analiza la presencia y la manera de gestionar las redes sociales que tienen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, instituciones de nuestro país y, en función de lo anterior, si se decidan o no esfuerzos desde dentro de estas entidades para conseguir resultados o mejorar los ya existentes.
 
Society is in constant progress and so are communication methods between people and institutions. Those institutions have left behind communication 1.0 and now we talk about communication 2.0 or two-way communication because of the importance of citizens participation on those communicative processes. Nowadays, the most used tool to communicate with publics are social networks; they offer a wide variety of resources to contact citizens and to get their feedback, so that institutions can grow and improve continuously. During this paper we are analyzing the presence and management of social networks by State Security Forces and Corps, institutions of this country, and how they try to improve their own results throughout these networks.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/22951
Trabajo Fin de Grado
Comunicación 2.0 en las instituciones: análisis de la utilización de las redes sociales por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Titulación / Programa

Materias/ UNESCO
6308 Comunicaciones sociales
Palabras Clave
Comunicación, comunicación bidireccional, participación, transparencia, redes sociales, policía
Communication, two-way communication, participation,transparency,social networks, police
Collections
  • KT2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback