"De Madrid a la mesa": análisis y evaluación funcional de la sección gastronómica de un folleto turístico de Madrid
Resumen
El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como fin estudiar la traducción inversa (ES>EN) de la sección gastronómica de un folleto turístico de Madrid tomando como referencia la escuela funcionalista, en especial las aportaciones de Christiane Nord y Marie-Louise Nobs. El principal objetivo de este estudio es comprobar si se cumple el principio fundamental de la escuela funcionalista: el skopos, dado que nuestro público receptor pertenece a la cultura inglesa, así como descubrir el impacto o efecto que causa en ellos dicha traducción. Para ello, en primer lugar, realizaremos un análisis traductológico a partir del modelo de Christiane Nord, con la finalidad de estudiar todos los elementos que envuelven al proceso traslativo, con especial interés en los elementos culturales relacionados con el ámbito de la gastronomía. Estos elementos culturales se denominarán culturemas, de los que estudiaremos las técnicas a las que el traductor ha recurrido para transmitirlos correctamente y que el receptor, que desconoce la cultura española, los entienda. En segundo lugar, aplicaremos un modelo de evaluación específico de traducción turística creado por Marie-Louise Nobs, a partir de un cuestionario realizado a un grupo de usuarios anglófonos, para verificar si la traducción cumple con su propósito inicial y puede considerarse como una traducción de calidad. This Final Degree Project (FDP) aims to study the inverse translation (ES>EN) of the gastronomy section of a Madrid touristic brochure following a functionalist perspective, specially the work of Christiane Nord and Marie-Louise Nobs. The main objective of this study is to verify the fundamental principle of this approach – the skopos – due to our receiving audience belongs to the English culture, as well as to discover what impact or effect produces the translation on them. For this, firstly, we will make a translation analysis based on Christiane Nord’s model of text analysis in translation, to study all the elements that envolve the translation process, with special interest in the cultural elements related to Madrid’s gastronomy. To translate all these cultural elements – called culturemas – the translator must use a wide variety of translation techniques to preserve the meaning in both cultures, and, therefore, to achieve that the receiver – foreigner to the Spanish culture – gets the idea. Then, we will apply an assessment model of touristic translation created by Marie-Louise Nobs, through the responses of a survey carried out for English native speakers, to verify if the translation fulfils its purpose and we can consider it as a translation of quality.
Trabajo Fin de Grado
"De Madrid a la mesa": análisis y evaluación funcional de la sección gastronómica de un folleto turístico de MadridTitulación / Programa
Grado en Traducción e InterpretaciónMaterias/ UNESCO
57 Lingüística5701 Lingüística aplicada
570112 Traducción
Palabras Clave
Skopos, Culturemas, Turismo, Gastronomía, Madrid, Mediación cultural, TraducciónSkopos, Culturemas, Tourism, Gastronomy, Madrid, Cultural mediation, Translation