Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRedondo Palomo, Raqueles-ES
dc.contributor.authorRiaño Carril, Diego Isidro dees-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas,es_ES
dc.date.accessioned2017-10-06T08:44:23Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/23086
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)es_ES
dc.description.abstractSir Francis Galton descubrió que, en un concurso en que había que adivinar el peso de un buey, la media de las 900 observaciones que recopiló era el número más parecido al peso real del buey. ¿Sería posible que la suma de las opiniones individuales de un grupo supere a la de cualquier experto? Por otro lado, Eugene Fama defendió 63 años más tarde que nadie es capaz de batir consistentemente al mercado debido a que el precio de las acciones ya contiene toda la información disponible, y por tanto no es posible ir un paso por delante del mercado. Esto significaría que el precio de una acción es siempre el correcto, y estaría formado por todas las opiniones de las personas que invierten en ese activo. Parece que las dos teorías, por muy alejadas que estén una de la otra a priori, tratan de transmitir conceptos muy parecidos, y es que la media de la suma de las opiniones individuales de un grupo es el resultado que más se parece a la realidad. En este trabajo se buscar realizar un análisis crítico y en profundidad de la obra más importante de cada autor, con el fin de comprender ambos estudios por separado para luego comparar ambas teorías y valorar su aplicación en los mercados financieros.es-ES
dc.description.abstractSir Francis Galton discovered, in a judging competition in which the weight of an ox had to be guessed, that the average of the 900 of observations that he collected was the closest number to the actual weight of the ox. Could it be possible that the amount of individual judgements was a better estimation than the one made by any expert? On the other hand, Eugene Fama declared 63 years later than no one can beat consistently the market, as the price of the stocks already reflect all the available information, so it is not possible to be one step ahead of the market. This would mean that the price of a stock is always the right one, that and it would be built by all the judgements of people investing in that asset. It seems that both theories, as far as they might look one from another, try to deliver a very similar concept, that the average of the total amount of individual judgements is the closest approximation to reality anyone can get. In this academic work the aim is to make a critical and exhaustive analysis of the most important work from both authors, in order to comprehend both investigations separately, so that later they can be compared and applied to the financial markets.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5312 Economía sectoriales_ES
dc.subject531206 Finanzas y seguroses_ES
dc.subject61 Psicologíaes_ES
dc.titleHipótesis de Mercados Eficientes y la Sabiduría de las Masases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsMercados eficientes, Sabiduría de las masas, Precio, mercados, Galton, Fama, Estadística.es-ES
dc.keywordsEfficient markets, Wisdom of the crowd, Price, Markets, Galton, Fama, Statistics.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem