• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICAI Escuela Técnica Superior de Ingeniería
  • Máster Universitario en Ingeniería Industrial
  • H62-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICAI Escuela Técnica Superior de Ingeniería
  • Máster Universitario en Ingeniería Industrial
  • H62-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Supply Chain Risks in Textile Industry

Thumbnail
Ver/
TFGM (3.446Mb)
ANXI (63.58Kb)
Fecha
2018
Autor
Delgado Blasco, Alejandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Este estudio presenta un análisis diferente los riesgos y las estrategias de mitigación en la industria textil, centrándose en las mitigaciones donde dos o más compañías están involucradas - pasivamente o colaborativamente, con el objetivo de mostrar una nueva visión del problema y hacer recomendaciones para una buena práctica empresarial. Se llevó a cabo un estudio de tres cadenas de suministro diferentes. La revisión probó la existencia de un miembro que ejerce un rol dominante en la cadena de suministro, teniendo poder suficiente para influir en las decisiones de otros miembros y que la colaboración es esencial cuando en la gestión de la cadena de suministro. Estos descubrimientos señalan la importancia de las mitigaciones pasivas y colaborativas. Por otro lado, otro hallazgo del análisis realizado en este documento es que los riesgos operaciones son críticos en la industria textil, debido a la estrategia actual que las compañías están implantando: “Fast fashion”.
 
This research presents a different analysis of risks and mitigations strategies in the textile industry, focusing on mitigations strategies where two companies are involved – passively or collaboratively, with the aim of achieving a different insight of the problem and making recommendations concerning best practice. A multiple case study was conducted in three different supply chains. The review founded that the dominant player in the supply chain has power to influence on other player’s decisions and that collaboration is essential in supply chain management. These findings indicate the importance of cooperative and passive mitigation strategies. Furthermore, another breakthrough of the report is that operational risks are critical in the textile industry, due to the strategy companies are currently adopting: Fast fashion.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/23673
Trabajo Fin de Máster
Supply Chain Risks in Textile Industry
Titulación / Programa
Mitigación de riesgos en la industria textil. Para ello, nos centraremos en las empresas italianas Calzedonia y Intimissimi (se pueden considerar competidores), realizando un análisis cualitativo de sus riesgos y mitigaciones en toda su cadena de distribución incluyendo a todas las empresas que participan en ella. Después, se compararán los resultados de forma visual utilizando Excel. Se considerará durante todo el análisis los estudios preexistentes en el campo de riesgos en cadenas de distribución para poder encontrar vacíos en esos estudios.
Materias/ categorías / ODS
MII-O (H62-organizacion)
Palabras Clave
gestión de los riesgos en una cadena de suministro; mitigaciones cooperativas; mitigaciones pasivas; industrial textile; miembro dominante
supply chain risk management; cooperative mitigations; passive mitigations; dominant player; textile industry.
Colecciones
  • H62-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias