• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de análisis macroeconómico (estudio del ciclo económico) junto con técnicas de market timing para tratar de subsanar o al menos mitigar los drawdowns de los fondos de inversión estilo Value (e.g. Bestinver Internacional) que sufren dichos fondos cuando el ciclo pasa de fase de expansión a recesión, tal como ocurriera entre 2000 y 2003 y 2007 y 2009

Thumbnail
Ver/
TFGM (684.6Kb)
Fecha
2018
Autor
Gumuzio Romero, Alejandra Sofía
Director/Coordinador
Bermejo Climent, Ramón
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Se intentará demostrar si es posible batir al benchmark de renta variable europea cotizada utilizando una estrategia de inversión sistemática basada en varios criterios sin intervención humana en la selección de los valores. Con esto se trata de evitar conductas tales como que se compren valores cuando ya han subido mucho y que no se compren tras una caída –a pesar de estar baratos o infravalorados– por miedo a que caigan más. Por tanto, nunca se ejecuta lo que se debería hacer en la práctica pero que no se hace por factores psicológicos como el miedo (a que caiga más por lo que no se compra) o la codicia (está subiendo mucho y tenemos miedo a perdernos la subida comprando un valor sobrevalorado que finalmente acaba cayendo), lo que provoca que la mayoría de los fondos de gestión activa no consigan batir al índice de referencia o benchmark.
 
An attempt to demonstrate that it is possible to beat the European equity benchmark using a systematic investment strategy based on several criteria without human intervention in the selection of securities. This is to avoid behaviors such a buying securities when their value has already gone up and not buying them after a downfall- due to a fear deeper fall. Thus, in the end, the execution does not occur as it should in practice due to psychological factors such as fear (of a greater drop), or greed, which means that most active management funds do not get to beat the benchmark.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/23763
Trabajo Fin de Grado
Aplicación de análisis macroeconómico (estudio del ciclo económico) junto con técnicas de market timing para tratar de subsanar o al menos mitigar los drawdowns de los fondos de inversión estilo Value (e.g. Bestinver Internacional) que sufren dichos fondos cuando el ciclo pasa de fase de expansión a recesión, tal como ocurriera entre 2000 y 2003 y 2007 y 2009
Titulación / Programa
Se realizará un estudio minucioso de aquellos datos macroeconómicos que afectan a la renta variable norteamericana y europea para tratar de detectar en un estadio temprano un cambio de ciclo o la explosión de una burbuja (e.g. internet en 2000 y de la vivienda en 2006 en EE.UU.). Adicionalmente se estudiaran aquellas técnicas de market timing (análisis de series temporales) para detectar el punto de inflexión en la serie histórica del activo o activos de renta variable gestionados.
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5311 Organización y dirección de empresas
531102 Gestión financiera
Palabras Clave
value investing, factor investing, benchmark, inversión sistemática, momentum, profitability
value investing, factor investing, benchmark, systematic investment, momentum, profitability
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias