• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

EL GREENWASHING: PRÁCTICA RECURRENTE ENTRE LAS GRANDES MULTINACIONALES

Thumbnail
View/Open
TFGM (1.129Mb)
Date
2018
Author
Santamaría de Zulueta, Casilda
Director/Coordinador
González Fabre, Raúl
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es analizar los conceptos de sostenibilidad y desarrollo sostenible hasta llegar a entender el funcionamiento del greenwashing, estudiando sus principales características y los problemas que se plantean derivados de que las compañías decidan aplicar este tipo de prácticas. Dicho estudio se ha realizado mediante el análisis de las denuncias concretas a tres compañías multinacionales, British Petroleum, Nestlé y British American Tobacco. De esta forma se puede ver ejemplificado el concepto de greenwashing, así como el impacto comunicativo y económico que sufrieron tras ser expuestas sus actuaciones. La conclusión a la que se llega tras la elaboración de este trabajo es que la creciente tendencia por parte de la sociedad hacia el cuidado del medio ambiente ha forzado a las grandes multinacionales a poner en práctica actuaciones de greenwashing para tratar de dar respuesta a la demanda del momento.
 
The goal of this Dissertation is to analyze the concepts of Development and Sustainable Development so as to understand the practice of greenwashing. Therefore, this Dissertation will analyze key components and practices of greenwashing and the problems that multinational corporations create by using certain greenwashing techniques. Three case studies have been used to conduct this research. They involve British Petroleum, Nestle and British American Tobacco. By focusing on different case studies, this Dissertation will illustrate the economic and reputational impact suffered by these companies when their business practices were revealed. The main conclusión of this Dissertation is that increasing environmental awareness is pushing multinational corporations top ut in practice greenwashing techniques in order to appease societal demands.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/23768
Trabajo Fin de Grado
EL GREENWASHING: PRÁCTICA RECURRENTE ENTRE LAS GRANDES MULTINACIONALES
Titulación / Programa
Trabajos sobre los aspectos éticos esenciales en empresas de diversos tamaños y/o sectores, y las herramientas de gestión empresarial más adecuadas para realizarlos en cada caso. Tamaño, sector, etc. se determinarán en conversación con el estudiante, según sus intereses y contactos.
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
Palabras Clave
greenwashing, sostenibilidad, publicidad, medio ambiente, desarrollo sostenible.
greenwashing, sustainability, advertising, environment, sustainable development.
Collections
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback