Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOsborne Valenzuela, Susanaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas,es_ES
dc.date.accessioned2017-11-10T07:58:33Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/23834
dc.descriptionLa finalidad de este proyecto es usar información disponible en este campo para desarrollar un modelo del proceso de combustión y producir mapas intuitivos de corrosión en calderas, usando CFD para acoplar la aerodinámica de la combustión y la formación de escoria.es_ES
dc.description.abstractEl Dr. Tony Rizk ha dedicado la mayor parte de su carrera a las calderas. Uno de los problemas debido a la combustión que se produce en ella es la corrosión en las paredes de estas unidades. Especialmente, se ven afectadas por corrosión por escoria, las partículas que componen el combustible son disparadas a altas velocidades; corrosión a altas temperaturas, debido a las sales que se funden en las paredes y los depósitos de haces de tubos; y la corrosión a bajas temperaturas, por la condensación de gases ácidos en los escapes de combustión. Por ello, se ha convertido en uno de los principales temas de interés. De hecho, en Estados Unidos, se gastan alrededor de 16 billones de dólares debido a este problema. Por consiguiente, el propósito de este trabajo es la creación de un modelo computacional que simule la combustión en estas calderas para producir mapas con la información necesaria para predecir la posible corrosión en sus paredes. Con el material fruto de los años de estudio del Dr. Tony Rizk, este modelo podrá ser probado, demostrando si sus resultados son veraces. Además, las calderas Waste-to-Energy, comienzan a ser más populares ya que, a parte de generar energía, eliminan residuos, mejorando la economía y la seguridad energética. Por este motivo, la simulación se basará en estas calderas de quema de residuos.es-ES
dc.description.abstractDr. Tony Rizk has been working with boilers most of his career. One of the biggest problems with them is the corrosion that the combustion produces on the walls of this units. The main types are Slag Corrosion, due to the particles that hit them at very high speed; Low Temperature Corrosion, induced by condensation of acid gases in the flue gas; and High Temperature Corrosion, because of molten salts in the walls and tube bundle deposits. For this, it has become one of the main topics of concern. As a matter of fact, in the United States, around 16 billion dollars are spent because of it. Therefore, the aim of this project is the creation of a computer model that would simulate the combustion in these furnaces to produce maps with the necessary information to be able to predict the possible corrosion on those walls. With the data collected by Dr. Rizk on his years of research, this model could be tasted to check if the results obtained were accurate. Also, Waste-To-Energy or WTE Boilers are becoming more popular, due to the fact that, apart from generating power, these would eliminate solid waste, improving the economy and energy security. For this reason, the simulation was based on residues burners.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoen-GBes_ES
dc.subject.otherIEM-M (KL0-mecanica)es_ES
dc.titleBoiler corrosión mappinges_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsCarbón. Calderas. Corrosión. Residuos. Biomasa. Open Foam. CFD. Dinámica de Fluidos Computacional.es-ES
dc.keywordsCoal. Boiler. Corrosion. Waste-to-Energy. WTE. Open Foam. CFD.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem