Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGutiérrez Sanchís, Ana Teresaes-ES
dc.date.accessioned2017-11-26T11:55:51Z
dc.date.available2017-11-26T11:55:51Z
dc.date.issued28/07/2017es_ES
dc.identifier.issn2448-6876es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/24174
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEste artículo analiza la evolución de las migraciones en España durante el período 1998-2015, destacando la población con nacionalidad española en países latinoamericanos. Se utilizan fuentes de datos primarias, principalmente procedentes del Instituto Nacional de Estadística de España (INE), explicando sus limitaciones metodológicas y la subestimación de los datos demográficos en materia de migraciones. En primer lugar, se explica la inmigración extranjera recibida en España durante la expansión económica y, en segundo lugar, se analizan las emigraciones de retorno a países del continente americano, así como las emigraciones de españoles. Este análisis pretende incorporarse a la reciente discusión acerca de los destinos migratorios de la población española, comparando los datos de stock de la población con las tendencias de los flujos de población. Se argumenta que una parte importante de las salidas migratorias desde España incluye los retornos de población extranjera que consiguió la naturalización española, a sus países de origen en Latinoamérica, América Central o El Caribe.es-ES
dc.description.abstractThis article analyses the evolution of migrations in Spain during 1998-2015, highlighting the population with Spanish nationality in Latin-American countries. Mainly from the National Statistics Institute of Spain, primary data sources are used, explaining their methodological limitations and the underestimation of demographic data in migration matters. Firstly, it examines foreign immigration received in Spain during the economic expansion, and secondly, it analyses return migration to the American continent,as well as Spanish emigration. This analysis attempts to contribute to the current discussion about the migratory destinies of the Spanish population, comparing stock population data with trends in population flows. It is argued that one important aspect of the out-migrations from Spain includes the return of foreign population that gained the Spanish naturalization, to their countries of origin in Latin America, Central America or the Caribbean.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Revista Diarios del Terruño: Reflexiones sobre Migraciones y Movilidad, Periodo: 6, Volumen: , Número: 4, Página inicial: 78, Página final: 102es_ES
dc.titleExpansión y Crisis Económica de España a principios del Siglo XXI: Su reflexión en la Migración Latinoamericanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsmigraciones, retornos, ciclos económicos, Latinoamérica, España.es-ES
dc.keywordsmigrations, returns, economic cycles, Latin America, Spain.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España