• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de cómo los ingresos generados por los derecho de televisión en el fútbol europeo han afectado al rendimiento financiero y la competitividad de las cuatro ligas principales

Thumbnail
View/Open
TFGM (1.409Mb)
Date
2018
Author
Lawlor, Adrian James
Director/Coordinador
Colussi, Aldo
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
Desde el principio de la década de 1990, el precio pagado por la retransmisión en directo del fútbol en Europa aumentó drásticamente y tuvo un impacto muy significativo en el valor del mercado europeo de fútbol, ya que el valor del mercado alcanzó los 25.500 millones de euros en la temporada de 2016/17. Estos ingresos de la retransmisión televisiva han sido la principal fuente de ingresos para los clubes de fútbol europeos desde los años 90. Debido a la inflación exponencial en los precios pagados por estos derechos televisivos, todo el mercado del fútbol ha cambiado ya que los clubes ahora tienen grandes cantidades de dinero para gastar en salarios, transferencias de jugadores e infraestructura. Sin embargo, además de esto, han surgido desigualdades financieras a medida que los grandes clubes de fútbol se vuelven más poderosos desde el punto de vista financiero, ampliando la brecha entre ricos y pobres y causando una cierta cantidad de previsibilidad en la competencia.
 
Since the beginning of the 1990s the price paid for the live broadcasting of football in Europe has increased dramatically and has had a very significant impact on the value of the European football market as the value of the market reached 25,5 billion€ in the 2016/17 season. This revenue from television broadcasting has been the principle source of revenue for European football clubs since the 90s. It is due to the exponential inflation in prices paid for these television rights that the entire football market has changed since clubs now have very large amounts of money to spend on wages, transfers of players and infrastructure. However, as well as this, financial inequalities have emerged as big football clubs become more financially powerful, widening the gap between the rich and the poor and causing a certain amount of predictability in competition.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/24280
Trabajo Fin de Grado
Comparación de cómo los ingresos generados por los derecho de televisión en el fútbol europeo han afectado al rendimiento financiero y la competitividad de las cuatro ligas principales
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5311 Organización y dirección de empresas
531106 Estudios de mercado
5312 Economía sectorial
Palabras Clave
Derechos de retransmisión, Fútbol, Desigualdad financiera, Competencia, Negociación colectiva, Negociación individual
Television broadcasting rights, Football, Financial inequality, Competition, Collective bargaining, Individual bargaining
Collections
  • KE4-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback