• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acompañamiento en el duelo tras un aborto espontáneo. Proyecto educativo

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (941.4Kb)
Autorización (564.0Kb)
Fecha
2016
Autor
Rebollo Berlana, Raquel
Director/Coordinador
Fernández y Fernández-Arroyo, Matilde
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Introducción: La sociedad en la actualidad resta importancia al aborto espontáneo, no siendo consciente de la gran cantidad de complicaciones que este puede acarrear. En el ámbito sanitario, ocurre prácticamente lo mismo, ya que los profesionales sanitarios no se sienten preparados para hacer frente a esta situación tan devastadora, puesto que no saben cómo abordarlo. Esto son los motivos, por los cuales es necesario establecer un proyecto educativo sobre el acompañamiento en el duelo tras un aborto espontaneo. Objetivos: Este programa tendrá como objetivo, que los profesionales de enfermería sean capaces de comprender el significado que un aborto espontaneo puede suponer para los padres y poseer las habilidades necesarias para ayudar a los padres a hacer frente a este suceso tan desagradable. Metodología: El proyecto, constará de 8 sesiones, en donde se incluyen: simulacros, role-playing y actividades en grupo que permitirán a los profesionales adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y analizar actitudes. Una vez terminadas las sesiones se procederá a la evaluación, para apreciar si se han cumplido los objetivos planteados.
 
Introduction: Nowadays, society see spontaneous abortion as an event that doesn´t have significant consequences, which is a perception that is far from reality. In addition, health care professionals such as nurses don’t feel prepared to cope with this kind of devastating situation because they don’t know how to approach it. These are the main reasons why it would be a good idea to create an educational program base on how to help the couple with their grief after a spontaneous abortion. Objective: The aim of this program is that nurses can understand the meaning that an abortion can have on the couple. Furthermore, after finishing the program those who have attended to the sessions will be provided with the abilities that are needed in order to deal with this traumatic event. Methodology: The project will consist of 8 sessions, which will include role-playings, drills and group activities that will allow nurses to develop the abilities. As a matter of fact, they will also be theorical lessons. Once the lessons are finished we will move on to the evaluation, which will show us if the objective proposed have been achieved.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/25802
Trabajo Fin de Grado
Acompañamiento en el duelo tras un aborto espontáneo. Proyecto educativo
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320108 Ginecología
UNESCO::61 Psicología::6103 Asesoramiento y orientación::610303 Asesoramiento y orientación educacional
Palabras Clave
Aborto, Duelo, Programas de salud, Protocolos de enfermería, Prestación atención de salud, Atención primaria, Complicaciones
Abortion spontaneous, Griefs, Assessments, Health care, Quality assurance, Nursing assessment, Complications, Primary care nursing, Comprehensive health care
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias