Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSerrano Riera, María del Vallees-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas,es_ES
dc.date.accessioned2018-03-05T13:16:31Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/26159
dc.descriptionLa finalidad de este proyecto es el diseño de una instalación de aire acondicionado para la climatización de un aeropuerto en Zaragoza. Para ello, será necesario realizar cálculos de cargas, conductos y tuberías, selección de equipos, realización de planos, mediciones y presupuesto, con memoria descriptiva de la instalación propuesta.es_ES
dc.description.abstractLa finalidad de este Proyecto es la climatización de un aeropuerto situado en Zaragoza según la norma RITE. La climatización consiste en diseñar las instalaciones y escoger los equipos necesarios para su funcionamiento. El edificio consta de cuatro plantas (sótano, planta baja, planta primera y cubierta). Este proyecto se centra en la climatización de la planta baja (P0) y de la planta primera (P1), excepto locales que no requieren climatización como los baños, escaleras, zona de ascensores y almacenes. En total, el número de locales a climatizar es 74. Los primero es averiguar el día y mes más desfavorables para posteriormente proceder al cálculo de cargas de verano para la refrigeración y de invierno para la calefacción del edificio. También es necesario el diseño de la red de tuberías que se encarga de conducir el agua fría y caliente a los fan-coils y a los climatizadores. Hay que tener en cuenta que esta red de tuberías está formada por tuberías de ida y vuelta. Por otro lado, es necesaria una red de conductos que son los encargados de llevar el aire a los diferentes locales. Otros equipos fundamentales para la climatización del aeropuerto son las calderas que deben combatir la potencia calorífica total del edificio y los grupos frigoríficos que deben combatir la potencia frigorífica total del edificio. En los planos se encuentra la distribución de tuberías y de conductos.es-ES
dc.description.abstractThe purpose of this Project is the air conditioning of an airport located in Zaragoza according to the RITE standard. The air conditioning consists in designing the facilities and choosing the required equipment for the operation. The building has four floors (basement, ground floor, first floor and roof).This project focuses on the air conditioning of the ground floor (P0) and the first floor (P1), except areas that do not require air conditioning such as bathrooms, stairs and elevator areas. In total, the numbers of zones to be heated are 74. First it is necessary to find out the most unfavorable day and month, then proceed to calculate summer loads for cooling and winter loads for heating the building. It is also required to design the pipe network that is responsible for driving hot and cold water to the fan-coils and the air conditioners. It must be considered that this network of pipes consists in round-trip pipes. On the other hand, it is required a network of conduits that are in charge of taking the air to the different premises. As in the case of the pipes, the impulsion and the return are considered. Other key equipment for the air conditioning of the airport are the boilers that have to avoid the total heat output of the building and the refrigeration units to avoid the total cooling capacity of the building. Find attached the plans with the distribution of pipes and ducts.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.subject.otherIEM-M (KL0-mecanica)es_ES
dc.titleClimatización de un aeropuerto en Zaragozaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsClimatización desfavorable cargas tuberías conductoses-ES
dc.keywordsAir conditioning unfavorable loads pipes ductsen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem