Inversión Extranjera Directa en América Latina: desarrollo e impacto en la economía chilena.
Abstract
En el contexto económico actual, las interacciones económicas entre estados son más que habituales. Debido al fenómeno de la globalización, las economías están cada vez más interconectadas, y existen multitud de vías mediante las cuales los estados establecen relaciones económicas. Entre todas estas alternativas, las Inversiones Extranjeras Directas (IED) han sido una de las herramientas más ampliamente utilizadas a nivel global, en especial en las economías emergentes. América Latina, y particularmente Chile, se han mantenido como algunos de los principales receptores de este tipo de inversión desde finales del siglo XX. Sin embargo, desde los últimos años se puede observar una tendencia de decrecimiento de las IED en estas regiones. En este sentido, el objetivo del presente Trabajo de Fin de Grado es el análisis de la IED en América Latina y en Chile. Para ello, se realizará en primer lugar una definición de los términos que se emplearán a lo largo del presente trabajo. Posteriormente, se realizará una revisión de la historia económica reciente de América Latina y de Chile en profundidad, y se correlacionará con las fluctuaciones de IED. Finalmente, se plantearán una serie de conclusiones obtenidas del análisis de la IED y de su tendencia decreciente en los últimos años. In the current economic context, economic interactions between states are more than usual. Due to the phenomenon of globalization, economies are increasingly interconnected, and there are many ways through which states can establish economic relations. Among all these alternatives, Foreign Direct Investments (FDI) have been one of the most widely used tools at a global scale, especially in emerging economies. Latin America, and particularly Chile, have been some of the main recipients of this type of investment since the end of the twentieth century. However, there has been a general decline in FDI trends in these regions for the last few years. Hence, the aim of this paper is to analyse the FDI trends in Latin America and Chile since the 1980s. In order to do so, we will first define the concepts that will be used throughout this paper. Secondly, we will carry out a thorough review of the recent economic history of Latin America and Chile, and it will be correlated with the fluctuations of FDI flows and stocks. Finally, we will present a series of conclusions of the FDI swings and of its recent declining trend.
Trabajo Fin de Grado
Inversión Extranjera Directa en América Latina: desarrollo e impacto en la economía chilena.Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2).Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas5310 Economía internacional
531007 Inversión exterior
Palabras Clave
América Latina, Inversión Extranjera Directa, Chile, Crisis, flujos, Stocks, Mercados emergentes.Latin America, Foreign Direct Investment, Chile, Crisis, Flows, Stocks, Emerging markets.