Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLozano Colomer, Cristina
dc.contributor.authorCasero Serrano, Miguel
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Empresariales (ICADE)es_ES
dc.date.accessioned2015-04-14T14:59:05Z
dc.date.available2015-04-14T14:59:05Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/265
dc.descriptionDoble grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)es_ES
dc.description.abstractEn este artículo se investiga sobre el análisis y la gestión de riesgos en los grandes proyectos de infraestructura internacional. Debido a: (i) la multitud de intereses en juego; (ii) a su gran impacto en la economía y en el desarrollo del país; y (iii) a la gran inversión necesaria; el adecuado manejo del riesgo de estos proyectos es un tema trascendental en la actualidad. Como se comprobó en el derrumbe de la presa de San Francisco en 1928, el fracaso de estos proyectos acarrea consecuencias nefastas. Tras la revisión de la literatura, se concluye que existen dos enfoques principales: (i) el tradicional; y (ii) el moderno. El artículo sostiene que el mejor manejo del riesgo se consigue aplicando una metodología integradora: utilizado el enfoque tradicional para analizar la viabilidad del proyecto y el moderno para gestionarlo. La metodología propuesta se presenta de un modo práctico al aplicarla a un caso concreto: el Proyecto HidroAysén.es_ES
dc.description.abstractThis paper investigates the risk analysis and the risk management of large international engineering projects. Because of the large number of: (i) the interests involved; (ii) their great impact in the national economy and development; and (iii) the investment required; the administration of such projects risk has become a current significant matter. As it was shown in the 1928 San Francisco dam collapse, these projects’ failures have disastrous outcomes. After reviewing the literature, we conclude that they are two main approaches: (i) the traditional; and (ii) the modern. This article states that the best risk administration it is obtained through an integrated methodology: using the traditional approach for analysing the viability of the project and the modern to manage it. The methodology proposed is explained in a practical way by applying it to a specific case: the HidroAysen Project.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subject53 Ciencias Económicases_Es
dc.subject5312 Economía sectoriales_ES
dc.subject531203 Construcciónes_ES
dc.subject531205 Energíaes_ES
dc.titleAnálisis, valoración y prevención de los riesgos inherentes a los grandes proyectos de infraestructura internacionales : aplicación del estudio al proyecto hidroeléctrico de ENDESA en Chile: HidroAysénes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsAnálisis de riesgos, Enfoque moderno, Enfoque tradicional, Gestión de riesgos, Proyecto de infraestructura, Proyecto HidroAysén, Viabilidades_ES
dc.keywordsHidroAysen Project, Large engineering projects, Modern approach, Risk analysis, Risk management, Traditional approach, Viabilityes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem