• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia
  • H24-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia
  • H24-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio del rango de movilidad de la pelvis durante la marcha usando un cinturón sacroilíaco sobre la articulación de la pelvis en mujeres puérperas

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Máster (1.160Mb)
Autorización (462.3Kb)
Fecha
2013
Autor
Jiménez Garrido, Patricia
Director/Coordinador
Lerma Lara, Sergio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Durante el embarazo, las mujeres sufren diversos cambios tanto anatómicos como fisiológicos, los cuales conllevan diferentes problemas. Tras el parto, el organismo materno regresa a estado basa (previo al embarazo) en un período de 6-8 semanas, pero pasado este tiempo algunas mujeres continúan con molestias durante meses o incluso toda la vida. El objetivo de este estudio observar cambio en el rango de movilidad de la pelvis durante la marcha debido a la influencia del cinturón sacroilíaco colocado sobre la articulación de la pelvis en un grupo de mujeres puérperas. Mediante la intervención, pretendemos ayudar al cuerpo a restablecer su estabilidad pélvica y evitar complicaciones futuras. Se propone un estudio cuasi-experimental con una muestra de 30 sujetos en período de puerperio clínico. El método de valoración se realiza a través de la plataforma dinamométrica, donde se recogen los valores antes y después de la intervención. Los resultados se analizarán estadísticamente con el programa SPSS.
 
During pregnancy, women suffer various anatomical and physiological changes, which involve different problems. After delivery, the mother's body returns to state based (prepregnancy) in a period of 6-8 weeks, but after this time some women remain trouble for months or even a lifetime. The objective of this study was to observe changes in range of mobility of the pelvis during walking due to the influence of the sacroiliac belt placed over the joint of the pelvis in a group of puerperal women. Through the intervention, we aim to help the body restore pelvic stability and prevent future complications. We propose a quasi-experimental study with a sample of 30 subjects in clinical postpartum period. The valuation method is through dynamometric platform, which gathers the values before and after the intervention. The results were analyzed statistically using SPSS.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/26648
Trabajo Fin de Máster
Estudio del rango de movilidad de la pelvis durante la marcha usando un cinturón sacroilíaco sobre la articulación de la pelvis en mujeres puérperas
Titulación / Programa
Titulación::Postgrado::Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2402 Antropología física::240203 Antropometría y antropología forense
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241118 Fisiología del movimiento
Palabras Clave
Cinturón sacroilíaco, Cinturón pélvico, Cinemática, Dolor pélvico
Sacroiliac belt, Pelvic belt, Kinematic, Pelvic pain
Colecciones
  • H24-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias