• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia
  • H24-Trabajos Fin de Máster
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia
  • H24-Trabajos Fin de Máster
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de las diferencias (biomecánicas) entre el posicionamiento controlado y no controlado en una evaluación biomecánica de hombro

Thumbnail
View/Open
Proyecto Fin de Máster (24.18Mb)
Autorización (545.9Kb)
Date
2012
Author
Serna Martín, Hakim
Director/Coordinador
Blanco Méndez, Ricardo
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
Introducción: Debido a que hay multitud de opiniones sobre como posicionar al sujeto a la hora de realizar una evaluación biomecánica de hombro, creemos que es necesario establecer una posición válida para que todos los investigadores igual a sus sujetos. Objetivos: determinar si existen diferencias significativas de medición entre un protocolo de posicionamiento controlado y otro menos controlado. Métodos: estudio piloto que consiste en un ensayo clínico no aleatorizado. Realizamos mediciones a dos grupos de 5 sujetos cada uno. Al grupo A mediante un posicionamiento no controlado y al grupo B mediante un posicionamiento controlado. Los test consistieron en un test isométrico y un test isocinético a 60º, 90º y 120º, evaluando los movimientos de rotación del hombro. Resultados: no se encontraron diferencias significativas en las medias de las fuerzas de los grupos A y B entre la primera y segunda medición (p>0’05). Conclusiones: El protocolo de posicionamiento no influye a la hora de obtener unos datos fiables y precisos.
 
Title: There are many opinions about positioning the subjects when doing a biomechanical evaluation of the shoulder. We think it is necessary to establish a valid position so that all the researchers can use it in order to get the data in the same way. Objectives: to determine whether there are significant measurement differences between a controlled positioning and a less controlled positioning. Methods: pilot study, non-randomized clinical trial. We performed measurements in two groups of 5 subjects. Group A through uncontrolled positioning and group B by controlled positioning. The test consisted of a isometric and isokinetic test at 60 º, 90 º and 120 º , assessing shoulder rotation movements. Results: No significant differences in groups A and B of strength values between first and second measurement days were found (p>0’05). Conclusions: The positioning protocol does not influence in obtaining reliable and accurate data.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/26693
Trabajo Fin de Máster
Estudio de las diferencias (biomecánicas) entre el posicionamiento controlado y no controlado en una evaluación biomecánica de hombro
Titulación / Programa
Titulación::Postgrado::Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2402 Antropología física::240203 Antropometría y antropología forense
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241118 Fisiología del movimiento
Palabras Clave
Biomecánica, Hombro, Dinamómetro
Biomechanics, Shoulder, Dynamometer
Collections
  • H24-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback