• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia
  • H24-Trabajos Fin de Máster
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia
  • H24-Trabajos Fin de Máster
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia del calentamiento sobre la capacidad de estiramiento del tendón rotuliano

Thumbnail
View/Open
Proyecto Fin de Máster (399.2Kb)
Autorización (553.9Kb)
Date
2012
Author
Cuevas Amillano, Pedro Mª de las
Director/Coordinador
Martín Saborido, Carlos
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
La tendinopatía rotuliana es una patología muy común, para la cual hay varios tipos de tratamientos, siendo el uso de ejercicios excéntricos uno de los que presenta mayor evidencia científica. De ahí el interés en mejorar los conocimientos sobre el comportamiento del tendón para así optimizar los resultados de nuestros ejercicios terapéuticos. Por ello, decidimos desarrollar un proyecto con el objetivo de conocer el comportamiento del tendón usando como variable principal la longitud de éste. Estudiaremos por tanto, cómo varía la longitud, mediante el uso de la ecografía, tras colocar a los sujetos del estudio (estudiantes universitarios sanos) en una posición de máxima tensión para el tendón y someterlos, o no, a un calentamiento previo. Conoceremos así si se produce un mayor alargamiento del tendón en frío o en caliente, de manera que así podremos mejorar nuestras intervenciones con el uso de ejercicios excéntricos.
 
Patellar tendinopathy is a common disorder, for which there are several types of treatment, being the use of eccentric exercise one of the most supported by scientific evidence. Hence the interest in improving knowledge about the behavior of the tendon to optimize the results of our therapeutic exercises. Based on this, our project aimed at understanding the behavior of the tendon using its length as the main observation variable. Over a sample of healthy college stutents, and through ultrasound measuring, we will analyze how tendom length varies in a position of maximum stress fron the tendom, and controlling for the existence or not of preheating. From the analysis we will be able to know whether tendon length inreases more in cold or hot conditions, information that will be helpful to improve our interventions in the use of eccentric exercises.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/26694
Trabajo Fin de Máster
Influencia del calentamiento sobre la capacidad de estiramiento del tendón rotuliano
Titulación / Programa
Titulación::Postgrado::Máster Universitario en Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño; Técnicas Avanzadas en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::32 Medicina::3207 Patología::320799 Otras especialidades (Tendinopatía)
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241106 Fisiología del ejercicio
Palabras Clave
Patellar ligament, Warm-Up, Ultrasonography
Collections
  • H24-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback