Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMota López, Rosalíaes-ES
dc.contributor.authorMartín Blanco, Saraes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.date.accessioned2018-06-08T12:58:01Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/27441
dc.descriptionGrado en Criminología y Grado en Trabajo Sociales_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de fin de grado del grado en criminología trata sobre la violencia de género, especialmente en la tercera edad. El 10% de las víctimas mortales a causa de la violencia de género son mayores de 64 años (Observatorio Estatal sobre la Mujer (2015:16). De Miguel (2015) asegura que el 6,1% de las mujeres mayores de 60 años habrían sufrido violencia física y sexual y el 17,9% habría sufrido violencia psicológica por parte de su compañero sentimental o excompañero sentimental. Debido a la pauta de socialización de las relaciones de género en las generaciones pasadas, las mujeres cuentan con un grado muy bajo de conocimiento sobre las situaciones de riesgo y los indicadores de violencia de género, normalizando y naturalizando en no pocas ocasiones conductas violentas, así como quién puede ayudarlas y con qué recursos. En este trabajo se acota conceptualmente el fenómeno de violencia de género, su perfil en la etapa vital de la tercera edad, y la protección jurídica y social sobre estas situaciones. Asimismo, se identifica la tarea profesional del criminólogo en este ámbito, y se propone un análisis criminológico de casos para evidenciar las funciones y herramientas que pueden ser utilizadas. La metodología empleada es de naturaleza documental. Se pretende que el trabajo sirva para visibilizar la violencia de género que padecen las mujeres mayores, en el ámbito de las profesiones vinculadas con la promoción y prevención del bienestar y la seguridad humana, en la opinión pública, para los responsables del diseño de políticas, y también para las anónimas mujeres que puedan estar viéndose envueltas en estas situaciones.es-ES
dc.description.abstractThis final degree thesis in criminology deals with gender violence, especially in the elderly. 10% of the fatalities due to gender violence are older than 64 years (State Observatory on Women, 2015, p.16). De Miguel (2015) assures that 6.1% of women over 60 years of age have suffered physical and sexual violence and 17.9% have suffered psychological violence from their sentimental partner or sentimental ex-partner. Due to the pattern of socialization of gender relations in past generations, women have a very low degree of knowledge about risk situations and indicators of gender violence, normalizing and naturalizing violent behaviors on many occasions, as well as who can help them and with what resources. This work defines the phenomenon of gender violence, its profile in the life stage of the third age and the legal and social protection of these situations. Likewise, the professional tasks of the criminologist in this area are identified, and it is proposed a criminological analysis of cases to put in evidence the functions and tools that can be used. The methodology used is documentary. It is intended that the work serves to make visible the gender violence suffered by older women, for the professionals related to the promotion and prevention of welfare and human security, for public opinion, for those responsible for policy design, and also for the anonymous women who may be involved in these situations.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject63 Sociologíaes_ES
dc.subject6309 Grupos socialeses_ES
dc.subject630909 Posición social de la mujeres_ES
dc.subject6310 Problemas socialeses_ES
dc.titleLa violencia de género en la tercera edad : un problemas social relevante para la criminologíaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsViolencia , Violencia de género, Tercera edad, Mujer mayor, Amor romántico, Patriarcado, Criminólogo, Criminología, Informe criminológico, Intervención, Prevención, Análisis criminológicoes-ES
dc.keywordsViolence, Genderviolence, Seniors, Old woman, Romantic love, Patriarchy, Criminologist, Criminology Criminological report, Intervention,Prevention, Criminological analysisen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States