• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nuevo método de liberación de antibióticos del cemento óseo (polimetilmetacrilato): redefiniendo los límites

Thumbnail
Ver/
IIT-18-019A.pdf (945.5Kb)
Fecha
2018-01-01
Autor
Carbó Laso, Esther
Sanz Ruiz, Pablo
del Real Romero, Juan Carlos
Ballesteros Iglesias, María Yolanda
Paz Jiménez, Eva
Arán Ais, Francisca
Sánchez Navarro, Mª Magdalena
Pérez Limiñana, Mª Ángeles
López Torres, Irene Isabel
Vaquero Martín, Javier
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La creciente resistencia a antimicrobianos está impulsando la adición de antibióticos con elevada actividad antiestafilocócica al polimetilmetacrilato (PMMA), para su uso en los espaciadores de cemento en la infección periprotésica. El linezolid o el levofloxacino ya han sido utilizados en estudios in vitro; sin embargo, la rifampicina ha demostrado un efecto deletéreo sobre las propiedades mecánicas del PMMA, inhibiendo su polimerización. El objetivo de nuestro estudio fue aislar la rifampicina durante el proceso de polimerización mediante técnicas de microencapsulación, con el fin de obtener un PMMA apto para la fabricación de espaciadores articulares. Material y método Se sintetizaron microcápsulas de rifampicina con alginato y PHBV, utilizando Rifaldin®. Se estudió la concentración de rifampicina mediante espectrofotometría UV-visible. Se realizaron ensayos de compresión, dureza y tiempo de fraguado con probetas de cemento CMW®1 solo, con rifampicina y microcápsulas de PHBV y alginato. Resultados El rendimiento de producción, la eficiencia y el rendimiento de microencapsulación fueron mayores con alginato (p = 0,0001). El cemento con microcápsulas mostró mayor resistencia a la compresión que el cemento con rifampicina (91,26 ± 5,13, 91,35 ± 6,29 y 74,04 ± 3,57 MPa en alginato, PHBV y rifampicina, respectivamente) (p = 0,0001). El tiempo de fraguado disminuyó, siendo la curva de dureza del cemento con microcápsulas de alginato similar a la de control. Discusión y conclusiones La microencapsulación con alginato es una técnica adecuada para introducir rifampicina en el PMMA preservando las propiedades de compresión y el tiempo de fraguado. Su obtención permitiría fabricar espaciadores que liberasen localmente rifampicina para el tratamiento de la infección periprotésica.
 
 
 
URI
https:doi.org10.1016j.recot.2017.08.001
Nuevo método de liberación de antibióticos del cemento óseo (polimetilmetacrilato): redefiniendo los límites
Tipo de Actividad
Artículos en revistas
ISSN
1888-4415
Materias/ categorías / ODS
Instituto de Investigación Tecnológica (IIT)
Palabras Clave
Rifampicina; Polimetilmetacrilato; Microcápsulas; Espaciadores de cemento; Infección periprotésica

Colecciones
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias