Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPrieto Funes, Ignacioes-ES
dc.contributor.authorFernández Hernández, Alexandraes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2018-06-11T14:28:59Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/27558
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractEn la economía actual, y ante una situación de constante cambio e inestabilidad, se busca enfatizar la importancia de entender el carácter impredecible y las consecuencias de estos eventos extremos. Este trabajo está orientado a definir el término de cisne negro, el cual será fundamental para poder explicar el comportamiento de varios eventos extremos que tienen lugar en la economía. Con este objetivo, se ha procedido a analizar los eventos extremos que han tenido lugar en el periodo de tiempo comprendido entre los años el 2007 y el 2019. De la observación de estas situaciones que han tenido lugar en las zonas estudiadas, se ha identificado el paralelismo existente entre las causas de los mínimos históricos alcanzados por estos tres mercados bursátiles en el marco temporal estudiado y la relación entre el crecimiento y el rendimiento del mercado de valores.es-ES
dc.description.abstractDue to the fact that in today´s economy a situation of constant change and instability is being faced, the need to understand the unpredictable character and the consequences of these extreme events is highlighted. This paper is focused on analyzing the concept of black swan, which will be crucial in assessing the behavior of various extreme events that occur in the economy. Analysis of black swans, that have taken place in the time series between 2007 and 2019, has been performed. From the observation of these swans, that have happened in the areas under study, the relationship between the causes of these historical stock market minimums have been identified, as well as the connection between the country´s growth and the stock´s market returns.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5307 Teoría económicaes_ES
dc.subject530706 Fluctuaciones económicases_ES
dc.titleAnálisis del detonante de los eventos extremos y sus repercusiones globaleses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsCisne negro, evento extremo, teoría del valor extremo, PIB, Taleb, Euro Stoxx 50, S&P 500, SSE Composite, Crisis, Subprime.es-ES
dc.keywordsBlack swan, extreme event, extreme value theory, GDP, Taleb, Euro Stoxx 50, S&P 500, SSE Composite, Crisis, Subprime.  en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States