Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBallesteros García, Carloses-ES
dc.contributor.authorCalvo Guirao, Saraes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2018-06-12T14:40:26Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/27629
dc.descriptionGrado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractLas mujeres con discapacidad se encuentran en una situación de doble discriminación que, en muchas ocasiones, resulta muy difícil de vencer. Debido a su condición, este colectivo se enfrenta a numerosas dificultades en su día a día que les impiden insertarse plenamente en la sociedad y que inciden, de una manera u otra, en sus oportunidades de empleo. A lo largo de este trabajo se estudiará en profundidad esta situación, con el objetivo de conocer mejor a este sector de la población y acercarnos a la realidad de las mujeres con discapacidad: conocer qué problemas sufren (tanto en el trabajo como fuera de él), cómo se desenvuelven en la sociedad y qué factores son claves en su desarrollo personal, para así entenderlas mejor, ayudarlas y normalizar la situación. Es decir, se pretende dar visibilidad a este colectivo y demostrar que las mujeres con discapacidad no son menos válidas que el resto.es-ES
dc.description.abstractWomen with disabilities find themselves in a situation of double discrimination that is often very difficult to overcome. Due to their social position, this group faces a lot of daily difficulties preventing them from totally integrating into society and affecting, in one way or another, their employment opportunities. Throughout this essay we will study this situation in depth, with the objective of knowing better this society segment and getting closer to the reality of women with disabilities. We will get to know what problems they suffer (both at work and outside of it), how they get on in society and what are the key factors in their personal development, in order to better underestand them, help them and normalise the situation. Therefore, the intention is to give visibility to this group and demonstrate that women with disabilities are just as valid as the rest.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5307 Teoría económicaes_ES
dc.subject530710 Teoría y modelos de empleoes_ES
dc.titleLa doble discriminación de la mujer y la discapacidad en el mundo laborales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywords"Doble discriminación” “Discapacidad” “Igualdad de género” “Mujer con discapacidad" “Vulnerabilidad” “Inteligencias múltiples” “Empleo”es-ES
dc.keywords“Double discrimination” “Disability” “Gender equality” “Women with disability” “Vulnerability” “Multiple intelligences” “Employment”en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States