Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBocigas Solar, María Olgaes-ES
dc.contributor.authorIturbe Scala, Jorgees-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2018-06-13T14:12:00Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/27678
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractEn un mercado como el actual, caracterizado por el constante flujo de información al que se exponen los consumidores y por la capacidad limitada de la mente humana para retener esa información, el posicionamiento se ha transformado en un pilar fundamental para todas las organizaciones. En este estudio, se ha analizado la estrategia de posicionamiento del fabricante automovilístico alemán BMW. Tras el análisis, se ha podido descubrir cómo ha cambiado su estrategia con el paso de los años y cómo ha ido variando en función del modelo o gama analizada. Todas las variaciones del posicionamiento han sido provocadas por factores tanto internos, como externos, como puede ser el avance de las nuevas tecnologías y la creciente preocupación por el transporte sostenible. Con la intención de ir un paso más allá, el trabajo concluye con la interpretación de los datos obtenidos a través de un análisis de contenido a los anuncios televisivos de la marca en las últimas dos décadas. Gracias a esta técnica, se ha podido descubrir cuál es el posicionamiento implementado por BMW y, a su vez, analizar cómo ha ido variando durante los últimos veinte años.es-ES
dc.description.abstractIn today's marketplace, characterized by the constant flow of information to which consumers are exposed and by the limited capacity of the human mind to retain that information, positioning has become a fundamental pillar for all organizations. In this study, the positioning strategy of the German car manufacturer BMW has been analyzed. Being able to discover how this has changed over the years and how the strategy varies depending on the model or range analyzed. All variations in positioning have been caused by both internal and external factors, such as the advancement of new technologies and the growing concern for sustainable transport. The aim of the work is the interpretation of the data obtained through the application of a content analysis to the brand's television advertisements in the last two decades. Thanks to this technique, it has been possible to discover what is the positioning implemented by BMW and, in turn, analyze how this has changed over the past twenty years.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5311 Organización y dirección de empresases_ES
dc.subject531105 Marketinges_ES
dc.subject.otheres_ES
dc.titleAnálisis del Posicionamiento Objetivo de una marca a partir de sus anuncios. El Caso BMWes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsPosicionamiento, Posicionamiento objetivo, Reposicionamiento, Segmento Prémium, Sector automovilístico, BMW, Marketing, Anuncio, Análisis de contenido, Análisis cualitativo, Modelo, Gama.  es-ES
dc.keywordsPositioning, Objective positioning, Repositioning, Premium segment, Automotive sector, BMW, Marketing, Advertisement, Content analysis, Qualitative analysis, Car model and range.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States