Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Gómez, Miguel Ángeles-ES
dc.contributor.authorAnitua Galdón, María Gabrielaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2018-06-14T12:13:37Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/27730
dc.descriptionGrado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza las diversas estrategias concernientes al coche autónomo, implementadas por los nuevos jugadores en contraposición con los competidores tradicionales. En primer lugar, se contextualiza la temática en cuestión, a través de un enfoque histórico y conceptual del vehículo automatizado. Posteriormente, se presentan una serie de teorías estratégicas relacionadas con la temática planteada y las implicaciones de éstas. A continuación, a través del estudio de casos, se extraen determinadas conclusiones relativas al futuro del sector automovilístico, así como una serie de posibles líneas de investigación y estrategias ganadoras para los competidores, con el fin de alcanzar la victoria en la carrera planteada, que supondrá el cambio más relevante de los próximos siglos en relación a la industria automovilística.es-ES
dc.description.abstractThis paper analyses the various strategies concerning the autonomous vehicle, implemented by new players in contrast to traditional competitors. First of all, the subject matter is contextualized, through a historical and conceptual approach of the automated vehicle. Subsequently, a series of strategic theories related to the proposed theme and its consequences are presented. The case studies draw certain conclusions regarding the future of the automobile sector, as well as a series of possible lines of research and winning strategies for competitors, in order to achieve victory in the proposed race, which will represent the most important change in the coming centuries in relation to the automotive sector.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5312 Economía sectoriales_ES
dc.subject531212 Transportes y comunicacioneses_ES
dc.subject5306 Economía del cambio tecnológicoes_ES
dc.subject530601 Economía de la investigación y del desarrolloes_ES
dc.titleLas estrategias de las empresas automovilísticas con el coche autónomo y los nuevos jugadoreses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsVehículo autónomo, Estrategia, Transporte, Nuevos jugadores, Industria automovilística, Innovación disruptiva, Automatizaciónes-ES
dc.keywordsAutonomous vehicle, Strategy, Transport, New players, Automobile industry, Disruptive innovation, Automationen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States