Corporate Venturing : análisis de la situación en España vs USA e Israel
Resumen
El siguiente trabajo presenta el análisis del ecosistema de innovación entre España vs Estados Unidos e Israel. Estos ecosistemas vienen relacionados por: las Start-ups, los inversores, las universidades y los corporativos. Concretamente, nos enfocaremos en estos últimos y la evolución de las Corporate Venturing en el ecosistema español comparándolo con el modelo consolidado de Israel y Estados Unidos. En España acaba de nacer este nuevo modelo de innovación, por ello estudiaremos cuales son las principales diferencias entre estos países en todos los aspectos de cada uno de ellos, así como el número de corporativos existentes en los tres países, las estrategias empleadas por las empresas que emplean el Corporate Venturing y el presupuesto que tienen para llevarlas a cabo.
La conexión de estos usuarios dentro del sistema es esencial para desarrollar un sistema de innovación abierta. Todos ellos deben cooperar para el avance tecnológico, la inversión en estrategias de diversificación, grupos que investiguen los nuevos retos tecnológicos y llegar a un consenso entre los diferentes actores. (Marquerie, 2017)
Esta desigualdad se refleja por la poca inversión de los corporativos españoles en las universidades en comparación con la estadounidense e israelí, siendo la relación universidad-tejido empresarial, imprescindible para mejorar el modelo productivo de España.
Finalmente, analizaremos los resultados obtenidos tras el análisis para poder explicar el desfase que hay entre los determinados ecosistemas y construir una cultura de innovación en España. (Igual, 2013) (Shankar, 2018) This paper presents the analysis of the innovation ecosystem between Spain vs. the United States and Israel. These ecosystems are related by: start-ups, investors, universities and corporations. Specifically, we will focus on the latter and the evolution of Corporate Venturing in the Spanish ecosystem by comparing it with the consolidated model of Israel and the United States. This new innovation model has just been born in Spain, so we will study the main differences between these countries in all aspects of each of them, as well as the number of existing corporations in the three countries, the strategies used by the companies that use Corporate Venturing and the budget they have to carry them out.
The connection of these users within the system is essential to develop an open innovation system. All of them must cooperate for technological advancement, investment in diversification strategies, groups that investigate new technological challenges and reach a consensus among the different actors.
This inequality is reflected by Spain's low investment in universities in comparison with the US and Israel, with the university-business fabric relationship being essential to improve Spain's production model.
Finally, we will analyse the results obtained after the analysis in order to explain the gap between certain ecosystems and build a culture of innovation in Spain.
Trabajo Fin de Grado
Corporate Venturing : análisis de la situación en España vs USA e IsraelTitulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones InternacionalesMaterias/ UNESCO
53 Ciencias económicas5306 Economía del cambio tecnológico
530601 Economía de la investigación y del desarrollo
Palabras Clave
Ecosistema de innovación, Corporate Venturing, España, Estados Unidos, Israel, Corporativos, Innovación abiertaEcosystem of innovation, Corporate Venturing, Spain, United States, Israel, Corporate, Open Innovation