Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLorain, Marie-Anne Francoise Gabriellees-ES
dc.contributor.authorCrilly, Fiona Teresaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2018-07-20T11:01:46Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/29252
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas con Mención en Internacionales_ES
dc.description.abstractEn septiembre de 2015, el fabricante de automóviles alemán Volkswagen fue acusado de equipar a más de 11 millones de vehículos con software ilegal que marca el comienzo de lo que se convertiría en el mayor escándalo que afectó a Volkswagen hasta la fecha. El software permitió que los vehículos afectados emitieran cantidades reducidas de óxido de nitrógeno tóxico cuando se sometían a pruebas de emisiones, pero en realidad emitían más de 40 veces el estándar legal de los gases cuando no se estaban probando. Estos dispositivos de ‘derrota’ demostraron tener ramificaciones financieras, globales y ambientales en la corporación. El estudio proporciona un análisis completo de todos los aspectos que llevaron al escándalo de emisiones de Volkswagen y sus importantes consecuencias mediante el uso de un enfoque cualitativo a través de una revisión exhaustiva de la literatura anterior. Para obtener este análisis en profundidad, se investiga las causas del estudio de Volkswagen junto con las estrategias de gestión de crisis y restauración de la imagen empleadas por Volkswagen; las consecuencias del escándalo; sus problemas éticos y un análisis de la situación actual de Volkswagen para determinar su recuperación. Los resultados muestran que, a pesar de haber retirado más de 8.5 millones de vehículos, haber cesado la venta de numerosos vehículos diesel en los EE. UU. y haber visto su primera pérdida trimestral en 15 años, Volkswagen logró recuperarse exitosamente del escándalo y recuperó su título como el fabricante de automóviles número uno en el mundo.es-ES
dc.description.abstractIn September 2015, the German automaker Volkswagen was accused of fitting more than 11 million vehicles with illegal software marking the beginning of what would become the biggest scandal to hit Volkswagen to date. The software allowed the affected vehicles to emit reduced amounts of toxic nitrogen oxide when undergoing emissions tests, but in fact emitted more than 40 times the legal standard of gases when not being tested. These ‘defeat’ devices proved to have detrimental financial, global, and environmental ramifications on the corporation. This study provides a complete analysis of all aspects that led to the Volkswagen emissions scandal and its explosive aftermath by using a qualitative approach through an exhaustive review of previous literature. To gain this in-depth analysis, the causes of the Volkswagen study will be investigated alongside the crisis management and image restoration strategies employed by Volkswagen; the consequences of the scandal; its ethical issues and an analysis of Volkswagen’s current situation to determine its recovery. The results show that despite recalling more than 8.5 million vehicles, ceasing the sale of numerous diesel vehicles in the U.S, and seeing its first quarterly loss in 15 years, Volkswagen managed to successfully recover from the scandal regaining its title as number one carmaker in the world.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5312 Economía sectoriales_ES
dc.subject531210 Investigación y desarrolloes_ES
dc.subject33 Ciencias tecnológicases_ES
dc.subject3317 Tecnología de vehículos de motores_ES
dc.subject.otheres_ES
dc.titleUn análisis del escándalo de emisiones de Volkswagenes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsVolkswagen, Automóviles Volkswagen, Pruebas de emisiones, Escándalo, Gestión de crisis, Ética empresarial, Impacto.es-ES
dc.keywordsVolkswagen, Volkswagen automobiles, Emissions testing, Scandal, Crisis management, Business ethics, Impact.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States