• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • View Item
  •   Home
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las personas con discapacidad en la Constitución, ¿es imprescindible su reforma?

Thumbnail
View/Open
Personascondiscapacidad enla CE.pdf (161.3Kb)
Date
10/04/2018
Author
Rey Pérez, José Luis
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
El capítulo aborda solo algunas de las cuestiones que, desde la perspectiva constitucional, los derechos de las personas con discapacidad ponen sobre la mesa: se analizará el tratamiento que la Constitución de 1978 hizo de la cuestión de la discapacidad y de sus derechos dentro de la arquitectura de derechos que establece la norma básica; se tratará de ver si ese tratamiento, pasando por alto determinadas expresiones que son el resultado del momento en el que la norma fundamental fue escrita, resulta adecuado a la luz de la Convención de 2006. ¿Consagra la Convención de los derechos de las personas con discapacidad nuevos derechos? Si esto es así, ¿aparecen ya o pueden derivarse de algunos derechos constitucionalmente reconocidos o sería necesario incorporarlos? A continuación, se analizan los derechos de las personas con discapacidad en el contexto de diversos enfoques sobre la justicia social, en concreto, desde el enfoque de la redistribución y del reconocimiento. Por último, se hacen una serie de propuestas de constitutione ferenda, que, sin ser urgentes, sí deberían tenerse en cuenta cuando se tome la decisión de revisar la Carta Magna de 1978.
 
In this chapter only some questions about the rights of persons with disabilities will be discussed from constitutional perspective. How the Constitution of 1978 include the persons with disabilities and their rights is studied, particularly in the different groups of rights that are included in the Constitution. That consideration can be considered consistent with the Convention and its philosophy? Does the Convention include new rights? If that is the case, are those rights included in the Constitution or it is necessary to introduce them? The rights of persons with disabilities will be studied in the framework of different theories about social justice (redistribution and recognition). Finally, the chapter include some proposals if in some momento we decide to modificate the Spanish Constitution.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/29447
Las personas con discapacidad en la Constitución, ¿es imprescindible su reforma?
Tipo de Actividad
Capítulos en libros
Materias/ categorías / ODS
Políticas sociales y de bienestar
Palabras Clave
Derechos fundamentales, derechos de las personas con discapacidad, redistribución, reconocimiento.
Fundamental rights, rights of persons with disabilities, redistribution, recognition.
Collections
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback