Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarcos Redín, Lucíaes-ES
dc.contributor.authorMenéndez Alonso, Ritaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2018-08-01T08:56:23Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/29557
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractEste trabajo pretende analizar los retos a los que se enfrenta actualmente la Unión Europea, tanto en el ámbito político, como en el social y económico. En primer lugar, se explicarán el origen y las características de la Unión. Seguidamente, se profundizará en las principales dificultades que están afectando a la UE: las consecuencias de la crisis financiera de 2008, la amenaza de una ralentización económica, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la crisis que están sufriendo los países emergentes, el auge del populismo, el Brexit, y el problema de la inmigración masiva a países miembros. Posteriormente, se examinarán las medidas que se están llevando a cabo por parte de las instituciones europeas para mejorar y potenciar la Unión, y finalmente se hará un análisis macroeconómico, observando la evolución desde hace 5 años hasta el momento actual de los principales indicadores económicos, que darán una visión más técnica de la situación de la UE y de sus países miembros.es-ES
dc.description.abstractThis paper aims to analyze the challenges that the European Union is currently facing, both in the political, social and economic spheres. Firstly, we will explain the origin and characteristics of the Union. Subsequently, we will look at the main difficulties that are affceting the EU: the consequences of the 2008 financial crisis, the threat of an economic slowdown, the US-China trade war, the crisis that emerging countries are suffering, the rise of populism, the Brexit, and the problem of mass immigration to member countries. Thereafter, we will examine the measures that are being carried out by the European institutions to improve and strengthen the Union, and finally we will make a macroeconomic analysis, observing the evolution from 5 years ago to the current moment of the main economic indicators, which will give a more technical vision of the situation of the EU and its member countries.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5310 Economía internacionales_ES
dc.subject531091 Economía internacional: Área europeaes_ES
dc.subject.otheres_ES
dc.titleLos cambios sociopolíticos internacionales y la necesidad de ajuste interno y externo de la Unión Europeaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsUnión Europea, Cambios, Banco Central Europeo, Medidases-ES
dc.keywordsEuropean Union, Changes, European Central Bank, Measuresen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States