Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBengoechea Gil, María Ángeleses-ES
dc.contributor.authorDíaz de Bustamante de Chávarri, Ignacioes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Derechoes_ES
dc.date.accessioned2018-08-27T07:17:53Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/29639
dc.descriptionGrado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractEl siglo XX fue sin duda alguna uno de los más fructíferos de la historia de la humanidad en lo que a avances tecnológicos, económicos y sociales se refiere. En pocos años la sociedad sufrió cambios de magnitudes hasta entonces inimaginables y hoy podríamos decir que la palabra "progreso" está alcanzando su máxima expresión. Sin embargo, esta evolución frenética de la que hemos sido testigos, ha traído consigo una mentalidad o visión sobre las personas cuanto menos cuestionable. Podemos decir que en los últimos años la sociedad se ha acostumbrado a usar el utilitarismo como vara de medir en casi todos los ámbitos. Hoy en día se pone en valor únicamente aquello que resulta útil, práctico o productivo y muchas veces se menosprecia todo lo que presente cualquier indicio de "imperfección". Esta nueva corriente de pensamiento ha calado hasta lo más profundo y hoy parece que el mundo tiene miedo a todo lo relacionado con la discapacidad. El presente trabajo se propone rescatar el incalculable valor de cualquier vida humana, presentando la discapacidad como un factor que enriquece y aporta valores imprescindibles a nuestro mundo. Así, en las siguientes páginas trataré de demostrar que los discapacitados no suponen un "coste" ni mucho menos un "lastre" para la sociedad, sino que son maestros de superación, respeto, diversidad y humanidad, cuatro elementos fundamentales para alcanzar el verdadero progreso.es-ES
dc.description.abstractThe twentieth century was undoubtedly one of the most fruitful in the history of humanity in terms of technological, economic and social advances. In just a few years, society has undergone changes of magnitudes hitherto unimaginable, and today we could say the word "progress" is reaching its maximum expression. However, this frenetic evolution that we have witnessed has brought with it a mentality or vision of people that is at least questionable. We can say that in recent years society has become accustomed to using utilitarianism as a yardstick in almost all spheres. Today, only what is useful, practical or productive is put into value, and everything that presents any sign of "imperfection" is often undervalued. This new current of thought has deeply penetrated and today it seems like the world is afraid of everything related to disability. This paper aims to rescue the incalculable value of any human life, presenting disability as a factor that enriches and brings essential values to our world. Thus, in the following pages I will try to demonstrate that disabled people do not represent a "cost" or even less a "burden" for society, but are teachers of improvement, respect, diversity and humanity, four fundamental elements to achieve true progress.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject63 Sociologíaes_ES
dc.subject6310 Problemas socialeses_ES
dc.subject631005 Minusválidoses_ES
dc.subject56 Ciencias Jurídicas y Derechoes_ES
dc.subject5602 Teoría y métodos generaleses_ES
dc.subject560203 Filosofía del derechoes_ES
dc.titleEl reto del reconocimiento y garantía efectivos de los derechos de las personas con discapacidad en la legislación del siglo XXIes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsPersonas con discapacidad, Discapacidad, Derechos, Derechos humanos, Dignidad humana, Inclusión, Respetoes-ES
dc.keywordsDisabled people, Disability, Rights, Human rights, Human dignity, Inclusion, Respecten-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States