Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBermejo Climent, Ramónes-ES
dc.contributor.authorOrtí Hueso, Enriquees-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2018-09-16T20:49:34Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/31220
dc.descriptionGrado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractEste trabajo tiene como propósito analizar los distintos indicadores macroeconómicos adelantados para así determinar cuáles son aquellos que son capaces de predecir con mayor certeza y exactitud los periodos de expansión y recesión. La función de los indicadores macroeconómicos adelantados es proveer de señales anticipadas de alerta de cambios en la actividad económica al reflejar muchos de ellos compromisos de inversión en un futuro cercano. Por ello, desde este trabajo se seleccionarán los indicadores macroeconómicos adelantados que nos ayuden a predecir los cambios del ciclo económico y, con ello, los cambios en la renta variable estadounidense; se estudiará la importancia de estos indicadores a la hora de explicar el ciclo económico; y se analizará la adecuación de los indicadores en la historia de las recesiones, es decir, se averiguará si los indicadores realmente anticiparon las recesiones o si dieron señales falsas cuando no había una crisis económica.es-ES
dc.description.abstractThis project has the purpose of analyzing the different leading macroeconomic indicators so it could be possible to determinate which ones are able to truly and exactly predict the expansion and recession periods. The function of this macroeconomic indicators is to provide advanced signals of the different turning points in the economic cycle. That is why, in this project we would select the leading indicators that help us to predict the turning points and the future losses of the US stock exchange market; we would study their importance according to the economic cycle; and we would analyze their history and we will determina if they have been adequated.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5307 Teoría económicaes_ES
dc.subject530714 Teoría macroeconómicaes_ES
dc.subject5302 Econometríaes_ES
dc.subject530201 Indicadores económicoses_ES
dc.titleAnálisis de indicadores macroeconómicos adelantados para tratar de predecir los cambios en los ciclos económicos : para mitigar las pérdidas en las inversiones de renta variable y anticipar los periodos de expansión para obtener una mayor rentabilidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsCiclo económico, Curva de rendimiento diferencial, Indicadores adelantados.es-ES
dc.keywordsEconomic cycle, Yield spread, Leading indicators.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States