Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÚcar Ventura, María Pilares-ES
dc.contributor.authorValbueno Vigo, María del Carmenes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.date.accessioned2018-09-24T15:11:14Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/31634
dc.descriptionGrado en Relaciones Internacionales y Grado en Traducción e Interpretaciónes_ES
dc.description.abstractPocas veces nos planteamos el impacto que algunas películas tienen sobre nosotros, no nos paramos a pensar cómo ese lenguaje ha sido capaz de hacernos conectar y sentir aquello que se transmite a través de mensajes visuales y de audio. A lo largo de los años, me he fijado en la cantidad de frases lapidarias de películas que se usan en España como parte del lenguaje cotidiano junto con chascarrillos, refranes… Es interesante, pues, saber de dónde o cómo han surgido estas frases que tanto usamos, ya que en muchos casos son traducciones del inglés. En este trabajo se va a explicar qué es la traducción audiovisual y se analizarán las frases lapidarias de seis películas que considero son de gran importancia en el mundo cinematográfico, pero también en nuestro propio lenguaje. También, se buscarán espacios publicitarios, así como productos que hayan surgido de estas frases y que siguen contribuyendo a mantener vivas esas películas. Se realizará un cuestionario para poder tener información primaria acerca del conocimiento de estas frases y poder así compararlas en LO y LM o incluso entre ellas. Finalmente, se hará una conclusión que abarcará todo aquello que se menciona en el trabajo incluyendo también una pequeña reflexión sobre la importancia de la traducción audiovisual.es-ES
dc.description.abstractRarely do we consider the impact that some films have on us, we don't stop to think how that language has been able to make us connect and feel that which is transmitted through visual and audio messages. Over the years, I've noticed the number of leading phrases in films that are used in Spain as part of everyday language along with jokes, proverbs... It is interesting, therefore, to know where or how these phrases that we use so much have come from, since in many cases they are translations from English. This work will explain what audiovisual translation is and will analyse the leading phrases of six films that I consider to be of great importance in the cinematographic world, but also in our own language. Also, we will be looking for advertising spaces, as well as products that have arisen from these phrases and that continue to contribute to keeping these films alive. A questionnaire will be carried out in order to have primary information about people's knowledge of these phrases and to be able to compare them from their original language to the translation language. Finally, there will be a conclusion that will cover all that is mentioned in this paper including a small reflection on the importance of audiovisual translation.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject57 Lingüísticaes_ES
dc.subject5701 Lingüística aplicadaes_ES
dc.subject570112 Traducciónes_ES
dc.titleEl impacto de la traducción audiovisual a través de las frases lapidarias de películases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsLapidaria, VOSE, Audiovisual, Películas, Impacto, Públicoes-ES
dc.keywordsLeading, Original version, Audiovisual, Films, Impact, Audienceen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States