• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio observacional: "Percepción de la esquizofrenia en la población andina residente en la ciudad de Puno (Perú)"

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (12.17Mb)
Autorización (554.0Kb)
Fecha
2017
Autor
Iñigo Pérez, Marta
Director/Coordinador
Urtasun Lanza, María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La esquizofrenia es considerada por la sociedad de hoy en día como una de las peores y más peligrosas enfermedades psiquiátricas que existen. Esta concepción se agrava cuando las personas enfermas con esta enfermedad pertenecen a minorías étnicas, poseen un bajo niveleducativo y viven en una comunidad con fuertes creencias mágico-religiosas. Es por esto que este estudio va dirigido a entender la concepción que los miembros de la comunidad andina de los Aymara tienen de esta enfermedad con el objetivo de poder ofrecerles unos mejores servicios de Salud Mental a nivelde Atención Primaria mediante la intervención de una enfermera. De este modo, se conseguiría una mejor integración de los individuos con esquizofrenia en la sociedad, reduciendo el estigma social y sanitario, y aumentando los conocimientos sobre dicha enfermedad.
 
Schizophrenia is considered as one of the worst and most dangerous psychiatric illnesses in the world by society of today. This conception is aggravated when people who are ill with this disease belong to ethnic minorities, have a low educational level and live in a community with strong magic-religious beliefs. This is why this study is aimed at understanding the conception that members of the Andean community of the Aymara have of this disease with the objective of being able to offer them better Mental Health Services at Primary Care leve! through the intervention of a nurse. In this way, better integration of individuals with schizophrenia in society would be achieved by reducing the social and health stigma and increasing knowledge about the disease.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/33194
Trabajo Fin de Grado
Estudio observacional: "Percepción de la esquizofrenia en la población andina residente en la ciudad de Puno (Perú)"
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3211 Psiquiatría
Palabras Clave
Esquizofrenia, Aymaras, Salud mental, Creencias mágico-religiosas, Espiritualidad, Religión, Carga del cuidador
Schizophrenia, Aymaras, Mental Health, Magic-religious beliefs, Spirituality, Religion, Burden of care
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias