• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aprender a controlar su mundo interior. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad Infantil

Thumbnail
View/Open
Proyecto Fin de Grado (8.497Mb)
Autorización (580.4Kb)
Date
2017
Author
Plaza Seco, Daniel
Director/Coordinador
Ortega Latorre, María Yolanda
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
Las inquietudes y las necesidades que se generan en las familias con niños que padecen Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad(TDAH),y en los profesionales que trabajan con ellos tanto en el ámbito sanitario como educativo, originan el interés por conocer las pautas que requieren,para lograr un desarrollo globalizado en todas las esferas de su vida diaria. ¿Cuáles son las pautas que puedo ofrecer como profesional para que las familias sean capaces de abordar esta conducta?, ¿es Atención Primaria(AP) el lugar más idóneo para tratar a pacientes con este tipo de patologías?, o ¿requieren de "atención más especializada"? Con la respuesta a preguntas como estas, este trabajo pretende aportar los medios y las herramientas necesarias para proporcionar a estos pequeños pacientes una atención lo más completa posible; para que crezcan y se desarrollen en un ambiente apropiado y les ayude a normalizar su situación y a canalizar sus comportamientos para conseguir un desarrollo cognitivo adecuado. Así pues, cabe destacar la importancia de este proyecto para mejorar la calidad de vida en este tipo de pacientes y darnos cuenta del papel fundamental que tenemos todas aquellas personas que formamos parte de su vida.
 
The concerns and needs produced among families with Attention Deficit Hyperactivity Disorder (NIMH) children, and in professionals working with them in both health and educative fields, create the willing to know the steps to follow the achieve a global development in all aspects of their lite. Which patterns can i offer as a professional to these families to be able to handle this disorder?; ls Primary care the best place to treat with this kind of pathology? Or Do they need more skilled attention? Answering these questions, this paper pretend to contribute to take care of these children properly and give the appropriate ways and tools to treat with them; in order to help them to grow up in a suitable background, and get a good cognitive development. So, I would like lo point out the importance of this paper lo realize the main role of everybody involved in their life.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/33437
Trabajo Fin de Grado
Aprender a controlar su mundo interior. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad Infantil
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320110 Pediatría
UNESCO::32 Medicina::3211 Psiquiatría
Palabras Clave
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, Tratamiento, Niño, Atención Primaria
Attention Deficit Hyperactivity Disorder, Treatment, Child, Primary care
Collections
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback