Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChico, Avelino Chicoma Bundoes-ES
dc.date.accessioned2018-11-29T21:07:16Z
dc.date.available2018-11-29T21:07:16Z
dc.date.issued01/12/2018es_ES
dc.identifier.issn1980-8585es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/33527
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractExiste un creciente interés por los derechos humanos de los migrantes en Angola. No hace mucho que los angoleños abandonaban el país a causa de la guerra. Sin embargo, desde el final del conflicto, en 2002, el país ha sido objeto de enormes flujos de inmigrantes y refugiados. La estabilidad política y el crecimiento económico figura entre los factores de atracción. La crisis económica que el país afronta actualmente no está teniendo el impacto que se esperaba, pues los flujos migratorios no han cesado. Razón por la cual François Crépeau, relator especial de la ONU para los Derechos Humanos de los Migrantes, visitó el país. Al final de su estancia elaboró un informe que aborda la situación de los derechos humanos de los migrantes. Este artículo pretende analizarlo y resaltar que dos años tras su visita la situación sigue iguales-ES
dc.description.abstractThere is growing interest in the human right of migrants in Angola. Not long ago, Angolans used to leave their country because of the war. Nevertheless, since the end of the conflict, in 2002, the country has seen the flows of immigrants and refugees. Political stability and economic growth are among the pull factors. Even the economic crisis, which is actually affecting the country, has stopped the flows of migrants. For this reason, François Crépeau, the UN special rapporteur on the human rights of migrants, visited the country. At the end of his stay, he wrote a report on the human rights of migrants. This article intends to analyze it and emphasize that, two years after his visit, the situation remains the sameen-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: REMHU, Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana, Periodo: 6, Volumen: 26, Número: 54, Página inicial: 77, Página final: 93es_ES
dc.titleLOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES EN ANGOLA: DOS AÑOS DESPUÉS DE LA VISITA DEL ENVIADO ESPECIAL DE LA ONUes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsAngola; derechos humanos; inmigrantes; refugiadoses-ES
dc.keywordsAngola; human rights; immigrants; refugeesen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España