• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Intervención de enfermería en pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (14.20Mb)
Autorización (561.4Kb)
Fecha
2017
Autor
San Julián Márquez, Alejandro
Director/Coordinador
Ferreras Mencía, Soledad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC), es un trastorno mental en el que las personas que lo padecen presentan una serie de obsesiones (sentimientos, pensamientos, ideas y/o sensaciones que asaltan la mente), y compulsiones (que son los comportamientos que se repiten y resultan molestos y desagradables para la persona que los sufre). Los signos y síntomas del TOC hacen que el paciente presente una elevada ansiedad que interfiere en su funcionamiento diario. Este trabajo recoge información acerca de las principales dimensiones disfuncionales que presenta la persona con TOC con la intención de crear una escala que permita la valoración, desde un punto de vista heterogéneo e integral, de los patrones alterados en este tipo de pacientes, para que la intervención desde el ámbito de la enfermería sea más eficaz. Esta escala recogerá aspectos biológicos, emocionales, neuropsicológicos y sociales de la problemática del paciente con un total de N ítems.
 
The compulsive obsessive disorder (TOC), it is a mental disorder in which the persons who endure it present a series of obsessions (feelings, thoughts, ideas and/or sensations), and compulsions (that are the behaviors that recur and turn out to be annoying and unpleasant for the person who suffers them). The signs and symptoms of the TOC do that the patient presents a high anxiety that interferes in its daily functioning. This work gathers information about the main disfunctional dimensions that the person presents with TOC to create a sea/e that allows its evaluation, from a heterogeneous and integral point of view, of the bosses altered in this type of patients, in order to intervene from the ambience of the infirmary of a more effective way. This scale will gather biological, emotional aspects, neuropsicologics and social of the problems of the patient with a whole of N items.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/33591
Trabajo Fin de Grado
Intervención de enfermería en pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3211 Psiquiatría
Palabras Clave
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC), Enfermería, Patrones funcionales de Mayor y Gordon, Escala tipo Likert
Compulsive obsessive disorder (TOC), Infirmery, Functional bosses of Major and Gordon, Climbs type Likert
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias