• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Algunas reflexiones sobre la barbarie

Thumbnail
Ver/
FotocopiaPrimeraPág.313.pdf (148.6Kb)
Fecha
2018-11-01
Autor
Belmonte García, Olga
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Partiendo del pensamiento de Levinas, quiero reflexionar sobre el concepto de barbarie, en diálogo con Simone Weil. Se trata de un trabajo inspirado en las enseñanzas de García-Baró, cuya filosofía nos recuerda que el drama intersubjetivo no se da en el orden del ser, sino en el horizonte del bien y en el contexto de la vida.
 
Starting from Levinas' thought, I want to reflect on the concept of barbarism, in dialogue with Simone Weil. It is a work inspired by the teachings of García-Baró, whose philosophy reminds us that intersubjective drama does not occur in the order of being, but in the horizon of good and in the context of life.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/33768
Algunas reflexiones sobre la barbarie
Tipo de Actividad
Capítulos en libros
Materias/ categorías / ODS
Fundamentos Filosóficos de la Idea de Solidaridad
Palabras Clave
Weil, Levinas, barbarie, libertad, compromiso, bien
Weil, Levinas, barbarism, freedom, commitment, well
Colecciones
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias