Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamos Llanos, Antonio Javieres-ES
dc.contributor.authorde Espínola Salazar, José Ramónes-ES
dc.date.accessioned2018-12-14T11:09:12Z
dc.date.available2018-12-14T11:09:12Z
dc.date.issued10/12/2018es_ES
dc.identifier.isbn978-84-7991-507-0es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/33859
dc.descriptionLibro de Investigaciónes_ES
dc.description.abstractEconomía española: de la gran crisis a la desigual recuperación es un libro escrito para economistas, estudiantes de Economía y personas interesadas en conocer las causas que están detrás de los problemas de la economía española actual. Responde a preguntas como ¿por qué hay tanto paro en España? ¿por qué ha aumentado la desigualdad? o ¿por qué la recuperación en curso no es plena? Considerando que las sombras de la economía española no son fruto de la mala suerte o del azar, sino que derivan de conductas políticas, económicas y financieras, el libro presta particular atención al patrón del crecimiento económico español que generó la gran crisis de la economía española (2008-2013), un patrón desequilibrado e insostenible. En el análisis de la recuperación en marcha (2014-2017), el libro destaca rasgos económicos y financieros que no permiten hablar de recuperación plena sino parcial y desigual. Continuas referencias a países relevantes del entorno europeo acompañan al análisis de la estructura y dinámica de la economía española actual, permitiendo captar singularidades de la economía española.es-ES
dc.description.abstractEconomía española: de la gran crisis a la desigual recuperación is a book written for economists, students of Economics and people interested in knowing the causes behind the problems of the current Spanish economy. This book answers questions like why is there so much unemployment in Spain? Why has inequality increased? or why is not the recovery in progress full? Considering that the shadows of the Spanish economy are not the result of bad luck or chance, but derive from political, economic and financial behavior, the book pays particular attention to the pattern of Spanish economic growth that generated the great crisis of the Spanish economy (2008-2013), an unbalanced and unsustainable pattern. In the analysis of the recovery underway (2014-2017), the book highlights economic and financial features that do not allow talking about full recovery but partial and unequal.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherUniversitas (Madrid, España)es_ES
dc.rightses_ES
dc.rights.uries_ES
dc.titleEconomía española: de la gran crisis a la desigual recuperaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderLos derechos pertenecen a la editorial.es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsEconomía española, desempleo, desigualdad,crisis, recuperaciónes-ES
dc.keywordsSpanish Economy, unemployment, inequality, crisis, recoveryen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem